cicla, la remolacha-espinaca[8] se encuadra en la familia Chenopodiaceae, tribu Cyclolobae (ubicada en Amaranthaceae según el sistema de clasificación filogenética APG.La remolacha, la espinaca o las acelgas para cortar producen una gran roseta de hojas con pecíolos finos.Hoy en día se cultiva muy poco excepto en Italia bajo el nombre de erbette.[8] Esta planta, dicotiledónea, apétala,[9] deriva de la remolacha marina (en la actualidad clasificada como Beta vulgaris L. subsp.En el siglo XIV, tanto el Viandier como el Ménagier de Paris contenían recetas.El tallo floral aparece el segundo año, en verano, de julio a septiembre.Las flores se agrupan en largas panículas en la parte superior o en las axilas de las hojas.Como se ha indicado más arriba por su origen, es nativa de Europa meridional, donde crece espontánea en la región mediterránea.Existen numerosas variedades debido a que se cultiva extensamente en todas las zonas templadas del mundo.Las pencas (el nervio central y el peciolo de las hojas) a veces se hacen libritos con jamón.Los capuns son un plato tradicional del cantón de los Grisones en Suiza, que se elabora principalmente en la parte oriental.Aporta vitaminas, fibra, ácido fólico y sales minerales con un alto contenido de agua (48%).[1] Las acelgas crudas tienen un bajo contenido en hidratos de carbono, proteínas, grasas y fibra dietética.Una persona en estas condiciones es alérgica a las acelgas, los rábanos, los berros u otras verduras verdes.Al igual que la remolacha, la acelga requiere un suelo fresco, profundo, bien suelto y rico en humus.