Reloj de Pedro Ruiz Gallo

El reloj desapareció durante la ocupación de Lima por el ejército chileno en la Guerra del Pacífico, ignorándose su paradero final.Tras la guerra hispano-sudamericana, el coronel e inventor Ruiz Gallo pudo dedicarse por entero al ambicioso proyecto de construir un gran reloj para la capital peruana lo que logró bajo el mecenazgo del entonces presidente José Balta, quien lo nombró agregado al Estado Mayor General y financió su obra.[4]​[7]​ Según Basadre, su inventor retiró partes esenciales del mecanismo para inutilizarlo y que el enemigo no pudiese reconstruirlo una vez trasladado a Santiago de Chile.En el frontis tenía una esfera principal que señalaba las horas, y otras ocho esferas menores dispuestas en arco que señalaban los días de la semana, los meses, los años, los siglos, las estaciones, el curso del sol y las fases lunares.[2]​[4]​ El corazón del mecanismo era una balanza en vez de un péndulo, lo cual fue una innovación introducida por el autodidacta Pedro Ruiz Gallo.
Casa natal de Pedro Ruiz Gallo en Eten . La fachada ha sido modificada para que recuerde al reloj que el vecino ilustre inventó.