Bandera del Perú

El diseño de esta primera bandera era distinto al actual, y solo se ha mantenido sus colores.El ejército del Perú desde el año 1821 emplea la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares.No se conocen las razones por las que se escogió el rojo y el blanco (véase la sección sobre la bandera provisional de 1820 para ver las teorías de los historiadores).No obstante, hay algunas iniciativas particulares en equivalencias aproximadas en múltiples modelos de color, algunas en tonos cercanos al carmesí.[1]​ A nivel oficial, las comunicaciones gubernamentales han usado diversos tonos de rojo.Representaba el poder Real y servía de insignia para que los pueblos manifestasen su lealtad a la Corona".Las fortalezas navales, las flotas y ejércitos del Imperio español emplearon en América durante el Virreinato sus banderas particulares respectivas.La batalla de Ayacucho señaló el final del virreinato peruano en 1824.Era una bandera azul marino con un sol dorado (tal vez el Inti) en su interior.[11]​[12]​ En sus memorias William Bennet Stevenson indica que cuando Miller se encontraba en Tacna, no se conocía una bandera que representará a las tropas independientes del Perú, por lo que para el regimiento independiente de Tacna usaron esta bandera azul con un sol en el centro.El historiador Mariano Felipe Paz Soldán explica que la bandera peruana tiene los colores rojo y blanco porque José de San Martín tomó el rojo de la chilena y el blanco, de la argentina que eran países que había libertado y que parte del Ejército Libertador en el Perú estaba formado por hombres de estas naciones, en su mayoría negros libertos.Fernández Stoll explica que en septiembre de 1820 San Martín estaba a favor de una Monarquía Constitucional, por lo que utilizó símbolos monárquicos para definir la bandera.La modificación efectuada, respondía, según Torre Tagle, entre otras cosas, a los inconvenientes que demandaba "la construcción" de la anterior bandera.El reino animal es representado al lado izquierdo del escudo por la vicuña sobre fondo celeste; el reino vegetal es representado al lado derecho por el árbol de la quina, sobre fondo blanco; y debajo de los campos anteriores, sobre fondo rojo, el reino mineral es representado por la cornucopia de la abundancia.Se presume que durante la época de vida del Estado Sud-Peruano se agregó la quinta estrella sobre el sol, en el emblema, en representación del Departamento de Litoral, situación que es evidente en las monedas acuñadas por el mismo Estado.El 31 de marzo de 1950, el presidente Manuel Odría modificó el uso de la bandera a su actual forma, es decir, haciendo del pabellón para la marina mercante (modelo simple, sin el escudo) la bandera nacional, y reservando la bandera con un escudo diferente al centro para las instituciones oficiales del Estado.Además, oficializó un nuevo estandarte similar al anterior, que portaría el escudo nacional acompañado con banderas y estandartes en vez de ramas de palma y olivo.[22]​ Aunque no es considerado día feriado, las organismos estatales, así como colegios públicos y privados, realizan ese día las ceremonias correspondientes; en Lima la ceremonia principal se realiza ante el monumento al héroe Francisco Bolognesi en la plaza de su nombre, con la presencia de altas autoridades del gobierno y del ejército.
Bandera Nacional del Perú flameando.
Pabellón peruano o bandera del Estado peruano de uso exclusivo de las entidades públicas.
Construcción oficial de la bandera.
Bandera carmesí , con la heráldica de los incas. [ 5 ]
Bandera roja y verde, empleada por la Junta Tuitiva .
Bandera celeste y blanca, colores de la bandera de Belgrano de 1812, que emplearon en la rebelión de Tacna 1813 y del Cuzco 1814
Bandera del regimiento de Tacna de William Miller .
Primera bandera nacional, creada por el general José de San Martín
Bandera del Protectorado, primera bandera nacional. La imagen corresponde a su izamiento en la Plaza de la Bandera de Pueblo Libre durante la ceremonia por el 199 aniversario de su creación.
Segundo diseño oficial, establecido por Torre Tagle.
Tercer diseño oficial, establecido por Torre Tagle.
Cuarta bandera del Perú, creada en 1825 y usada hasta 1884.
Pabellón Nacional.
Bandera de Guerra.
«Marcha de banderas» por la Banda de la Escuela Militar de Chorrillos (1911).
Una vista del Monumento a Francisco Bolognesi en la plaza de su nombre , en Lima, donde cada 7 de junio se celebra el Día de la Bandera .