Estudiosos de la religión la clasifican como un nuevo movimiento religioso y como parte del esoterismo occidental ocultista.Fue desarrollada en Inglaterra durante la primera mitad del siglo XX y presentada al público en 1954 por Gerald Gardner, un funcionario jubilado británico que afirmó haber descubierto una antigua religión pagana (la llamada hipótesis del culto de las brujas).Estas deidades pueden ser consideradas de una manera primordial, como si tuvieran muchos aspectos divinos diferentes que a su vez pueden identificarse con muchas deidades paganas diversas de diferentes panteones históricos.La wicca a menudo implica la práctica ritual de la magia, aunque no siempre es necesaria.Esta religión salió a la luz pública por primera vez en Inglaterra, por acción de un funcionario retirado y ocultista llamado Gerald Gardner.A esta obra siguió The Meaning of Witchcraft (El significado de la brujería) en 1959.Autores como Aidan Kelly han rebatido durante años estas afirmaciones y argumentan que los ritos fueron inventados completamente por Gardner, con préstamos de la magia ceremonial y órdenes ocultistas como la Orden Hermética de la Aurora Dorada (Golden Dawn).Además, Gardner tuvo amistad con el ocultista Aleister Crowley poco antes de la muerte del mismo, por lo que en décadas posteriores se ha llegado a especular sobre la ayuda del ocultista en el desarrollo de algunos rituales.Ronald Hutton[1] explica que Gardner pudo basarse en fuentes publicadas de otros autores como Margaret Murray, Charles Leland y Sir James Frazer, quienes afirmaban que había existido una religión matriarcal en épocas prehistóricas y que, de algún modo, había sido preservada en secreto hasta nuestros días en algunos círculos secretos de brujas.Otros autores, como Phillip Heselton, Doreen Valiente o Isaac Bonewits, apuntan hacia grupos reconstruccionistas de principios del siglo XX más que hacia una antigua religión pagana completamente intacta.Bonewits señala que «en algún momento entre 1920 y 1925, en Inglaterra, algunos folcloristas se unieron con algunos rosacruces de la Golden Dawn y con supuestos brujos tradicionales familiares para producir el primer coven moderno en Inglaterra, y unieron de forma ecléctica las distintas fuentes que pudieron encontrar con el objetivo de reconstruir su pasado pagano».[2] Doreen Valiente, por su parte, fue suma sacerdotisa de Gardner y trabajó con él para retocar textos rituales, aunque por divergencias se distanció del autor e investigó sobre brujería antigua, así como otras tendencias modernas.Muchas figuras notables de la wicca temprana fueron iniciados directos de este aquelarre, incluyendo a Dafo, Doreen Valiente, Jack Bracelin, Frederic Lamond, Dayonis, Eleanor Bone, y Lois Bourne.El sistema jerárquico del estilo gardneriano, así como la transmisión de linaje, toman un diferente carácter.La wicca, tanto en su forma tradicional como ecléctica, está presente y reconocida como religión en varios países del mundo.La palabra wicca aparece por primera vez en las obras de Gerald Gardner, aunque según estudios más contemporáneos, como el realizado por Sorita d'Ese y David Rankine, muestran que esa palabra puede ser rastreada a un tiempo anterior al de Gardner.A la etimología de la palabra inglesa witchcraft (‘brujería’) se le han dado interpretaciones como craft of the wise (el arte/oficio de los sabios) y, con el mismo sentido, craft of the Wicca.En la actualidad, con el desarrollo de las sendas paganas, neopaganas y una aceptación mayor, diversos autores y estudiosos, como por ejemplo Isaac Bonewits, prefieren utilizar términos más acordes como «brujería neopagana» o «brujería moderna»."Las runas brujas": bautizadas así por la wiccana Patricia Crowther, en su libro La tapa del Caldero.Algunos textos publicados originalmente por Doreen Valiente han tenido gran acogida, como la Rede wicca o El encargo de la diosa, que son adoptados por los practicantes.En las tradiciones con linaje o wicca tradicional (también conocida como BTW por sus siglas en inglés y derivadas de iniciados por el propio Gerald Gardner) se considera que la religión es una variedad más de brujería pagana, con prácticas, creencias, estructura organizativa e iniciática específicas.Existe una rama relacionada con el feminismo con la denominación de "wicca diánica", cuyo culto está centrado principalmente en la Diosa.[5] En las ramas tradicionales, los nombres exactos de los dioses siguen siendo parte del secreto iniciático y no han sido publicados en ningún libro.En estos años, se han sugerido algunos nombres públicos genéricos, como Cernunnos y Aradia.Otros los interpretan como «formas de pensamiento», o incluso «arquetipos» (según el famoso psicólogo Jung) que encarnan diferentes fuerzas naturales.También hay una concepción monoteísta, siendo la Diosa la figura principal para algunas tradiciones, por considerarse como completa en sí misma.A los conceptos feministas se han unido conceptos inspirados en teorías sobre las grandes diosas neolíticas y sobre las sociedades matriarcales (como las hipótesis de Marija Gimbutas), dando paso a una corriente aparte denominada «religión de la diosa».Estos festejos fueron duramente desaprobados por la iglesia cristiana, por creer que promovían el libertinaje.Unidos en su decisión de vivir su sacerdocio abiertamente, se vieron como Guardianes del Sendero Antiguo.Ciertas series y películas incluyen a personajes wiccanos o referencias indirectas; En la película Blair Witch 2, el personaje de Erica, interpretada por Erica Leerhsen, es practicante de esta religión.
Un libro de las sombras, el diario personal de un wiccano.