Relaciones México-Perú

Las relaciones México-Perú se refiere a la relaciones bilaterales entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú en el ámbito diplomático, económico, comercial, político, cultural, migratorio entre otros, establecidas desde el 23 de enero de 1823.Puso a disposición del ejército mexicano un grupo de oficiales para luchar contra la invasión francesa.[3]​ En octubre de 1892, México abrió su primer consulado en Lima, nombrando al señor Pedro A. Helguero como Titular.Sin embargo, hasta los años 1990 fue que los presidentes peruanos Alan García y Alberto Fujimori hicieron visitas oficiales a México.[1]​ En 2012, ambas naciones se convirtieron en fundadores de la Alianza del Pacífico (junto con Colombia y Chile).En 2022, el Gobierno del Perú declara persona non grata al embajador de México en el Perú, Pablo Monroy;[6]​ tras haber otorgado asilo político en México a la familia de Pedro Castillo.[14]​ En 2023, el comercio entre México y Perú ascendió a $2.7 mil millones de dólares.Las principales exportaciones del Perú a México incluyen: gas natural; minerales del cobre; tomate; calamares cajas, cajas y jaulas; minerales de plomo; chiles dulces o pimientos; mesas, tablones y vigas.[16]​ México es el tercer socio comercial del Perú en América Latina (después de Brasil y Chile).
El presidente peruano Martín Vizcarra y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de las Américas en Lima , Perú ; abril 2018.