Reinos combatientes

Al igual que en este último, el rey de Zhou actuó meramente como un emperador títere.

Estos Siete Reinos Combatientes (戰國七雄, Zhànguó Qīxióng, literalmente, "Los siete héroes entre los reinos combatientes") eran Qi (齊), Chu (楚), Yan (燕), Han (韓), Zhao (趙), Wei (魏) y Qin (秦).

Diferentes filosofías evolucionaron hacia las Cien escuelas del pensamiento, incluyendo el confucianismo, taoísmo, legismo y moísmo.

Por el año 353 a. C., Zhao estaba perdiendo terriblemente, y una de sus mayores ciudades, Handan (邯鄲) - una ciudad que finalmente se convertiría en la capital de Zhao - estaba siendo asediada.

Como resultado, el vecino estado de Qi decidió ayudar a Zhao.

La estrategia que Qi usó, sugerida por el famoso táctico Sun Bin (孫臏) que en aquel momento era consejero del ejército de Qi, fue atacar el territorio de Wei mientras el principal ejército Wei estaba ocupado asediando Zhao, forzando a Wei a retroceder.

La estrategia fue un éxito, el ejercitó Wei volvió atrás apresuradamente, y se encontró a medio camino a Qi, lo que culminó en la batalla de Guiling (桂陵之戰) donde Wei sufrió una derrota decisiva.

En 341 a. C., Wei atacó a Han, y Qi se interpuso de nuevo.

La serie de eventos que llevaron a esto comenzaron cuando Yue se preparó para atacar Qi.

Hacía el final del periodo de los Reinos Combatientes, el estado de Qin se fue haciendo desproporcionadamente poderoso en comparación a los otros seis estados.

[1]​ Por este motivo, se le llamaba a esta alianza "conexión vertical".

El segundo bloque era la alianza Liangheng (連橫/连横 liánhéng, "conectados horizontalmente") que estaba formada por Qin (líder), Shu, Ba, Luoyang y Xiongnu.

[2]​ Hubo algunos éxitos iniciales en Hezong, aunque de forma eventual esta política fracasó.

En el 296 a. C. Zhongshan fue aniquilado por los reinos combatientes Zhao, Qi y Yan, repartiéndose entre ellos su territorio.

También se hallaron dos jarras de bronce, con tapas herméticamente cerradas, conteniendo vino, quizás el más antiguo del mundo, que todavía conservaba su bouquet.

Cuando los Zhou derrocaron a los Shang en la Batalla de Muye utilizaron 45.000 soldados y 300 carros.

Independientemente de la exageración, parece claro que la guerra se había vuelto excesiva durante este periodo.

Los distintos estados desplegaron enormes ejércitos de infantería, caballería y carros.

Para abastecer, entrenar y controlar fuerzas tan numerosas se necesitaban complejos sistemas logísticos mantenidos por eficientes burocracias gubernamentales.

[5]​ Las armas de hierro se generalizaron y empezaron a sustituir al bronce.

La primera unidad oficial de caballería nativa china se formó en el 307 a. C. durante las reformas militares del rey Wuling de Zhao, que abogaba por "la vestimenta nómada y el tiro con arco a caballo".

La ballesta se podía producir en masa fácilmente y era posible el entrenamiento masivo de ballesteros.

Los reinos combatientes en el siglo V a. C.
Los reinos combatientes en 250 a. C.
Una espada de hierro de los Reinos Combatientes.
Casco de bronce de un soldado chino, del Estado de Yan , datado en la Dinastía Zhou .
Modelo de un trebuchet de tracción del periodo de los Reinos Combatientes.
Un jinete luchando contra un tigre, representado en un espejo dorado descubierto en Jincun, Luoyang.
Espadas de los Estados Combatientes y puntas de lanza con motivos.