Reino de Israel (monarquía unida)

Según el Tanaj (Antiguo Testamento), el primer rey fue Saúl quien unificó las tribus de Israel en un solo estado.[3]​ Otros, sin embargo, sostienen que la evidencia arqueológica disponible en la actualidad sí favorece la existencia de dicha Monarquía Unida.La evidencia arqueológica tampoco apoya la existencia de una monarquía unida bajo David y Salomón como se describe en la Biblia, por lo que es mejor abandonar la rúbrica de ‹monarquía unida›, aunque sigue siendo útil para discutir cómo la Biblia ve el pasado israelita».[6]​ Finkelstein ha propuesto en su lugar una potencial monarquía unida bajo Jeroboam II, mientras que la bíblica se habría modelado sobre la propia en tiempos de Josías.La Autoridad de Antigüedades de Israel señaló que: «Las excavaciones en Khirbat Qeiyafa revelan claramente que una sociedad urbana ya existía en Judá a fines del siglo XI a. C. Ya no se puede argumentar que el Reino de Judá se desarrolló solo a fines del siglo VIII a. C. o en alguna otra fecha posterior».[13]​ Las técnicas e interpretaciones utilizadas para llegar a algunas conclusiones relacionadas con Khirbet Qeiyafa han sido criticadas por algunos estudiosos, entre ellos Finkelstein y Alexander Fantalkin.[15]​ En su libro The Forgotten Kingdom (2016) y trabajos subsiguientes, Israel Finkelstein ha sostenido que Saúl, originario del territorio de Benjamín, había ganado poder en su región natal de Gabaón alrededor del siglo X a. C., y que conquistó Jerusalén en el sur y Siquem en el norte, creando un estado peligroso para las intenciones geopolíticas de Egipto.Entonces, Sheshonq I, de Egipto, invadió el territorio y destruyó este nuevo estado, e instaló a David en Jerusalén (Judá) y Jeroboam I en Siquem (Israel) como pequeños gobernantes locales que eran vasallos.La fuente pro-monárquica describe el nacimiento divinamente designado de Saúl (una sola palabra fue cambiada por un editor posterior para que se refiriera a Samuel en su lugar) y su liderazgo de un ejército a la victoria sobre los amonitas, resultó en el clamor del pueblo para que los conduzca contra los filisteos, tras lo cual es nombrado rey.[8]​ Otros eruditos discrepan, afirmando que las tradiciones bíblicas preservan memorias genuinas del origen común de Israel y Judá en un reino unificado anterior.[20]​[21]​ Muchos eruditos consideran que los Libros de Samuel exhiben demasiados anacronismos para haber sido un relato contemporáneo.Tras retomar Judá y afirmar el control sobre Israel, David regresa al oeste del Jordán.Israel y Judá se describen en esta fuente como reinos bastante distintos.En el relato bíblico, David se embarca en campañas militares exitosas contra los enemigos de Judá e Israel, derrotando a entidades regionales como los filisteos para asegurar sus fronteras.David es sucedido por su hijo Salomón, quien obtiene el trono de manos del rival Adonías, su hermano mayor.Salomón continúa reconstruyendo numerosas ciudades importantes, incluidas Meguido, Hazor y Gézer.Se han sugerido muchas cronologías alternativas, y no existe un consenso definitivo entre las diferentes opiniones y disciplinas académicas relacionadas con este período, en cuanto a cuándo se describe que comenzó o cuándo terminó.
Las 12 tribus de Israel en un mosaico: Reuben, Judah, Dan, Asher Middle: Simeon, Issachar, Naphtali, Joseph Bottom: Levi, Zebulun, Gad, Benjamin