Reducción-oxidación

Análogamente, se dice que, cuando un elemento químico capta electrones del medio, este se convierte en un elemento reducido, e igualmente forma un par rédox con su precursor oxidado.Cuando una especie puede oxidarse, y a la vez reducirse, se le denomina anfolito, y al proceso de la oxidación-reducción de esta especie se le llama anfolización o dismutacion.Una titulación rédox es aquella en la que un indicador químico indica el cambio en el porcentaje de la reacción rédox mediante el viraje de color entre el oxidante y el reductor.Este cambio no significa necesariamente un intercambio de iones.Implica que todos los compuestos formados mediante un proceso redox son iónicos, puesto que es en estos compuestos donde sí se da un enlace iónico, producto de la transferencia de electrones.Por esta razón, se prefiere el término general de reacciones rédox.La sustancia más oxidante que existe es el catión KrF+ porque fácilmente forma Kr y F+.Ésta puede desglosarse en sus dos semirreacciones correspondientes: El hierro puede presentar dos formas oxidadas: En química, reducción es el proceso electroquímico por el cual un átomo o un ion gana electrones.En un elemento puro todos los átomos son neutros, ya que estos no tienen carga y se les asigna el estado de oxidación 0.Para reacciones en medio acuoso, generalmente se añaden: En medio ácido se agregan hidronios (cationes) (H+) y agua (H2O) a las semirreacciones para balancear la ecuación final.Ecuación sin balancear: Ahora tenemos que agregar los hidronios y las moléculas de agua donde haga falta hidrógenos y donde haga falta oxígenos, respectivamente.Al final tendremos: Como se puede ver, los electrones están balanceados, así que procedemos a sumar las dos semirreacciones, para obtener finalmente la ecuación balanceada.En medio básico se agregan iones hidróxidos (aniones) (OH−) y agua (H2O) a las semirreacciones para balancear la ecuación final.Balanceamos la cantidad de electrones al igual que en el ejemplo anterior.En la industria, los procesos rédox también son muy importantes, tanto por su uso productivo (por ejemplo la reducción de minerales para la obtención del aluminio o del hierro) como por su prevención (por ejemplo en la corrosión).La reacción inversa de la reacción rédox (que produce energía) es la electrólisis, en la cual se aporta energía para disociar elementos de sus moléculas.Los tipos más frecuentes de combustible son los materiales orgánicos que contienen carbono e hidrógeno ( ver hidrocarburos).En una reacción completa todos los elementos tienen el mayor estado de oxidación.En los metales una consecuencia muy importante de la oxidación es la corrosión, fenómeno de impacto estructural muy negativo, dado que los materiales adquieren o modifican sus propiedades según a los agentes que estén expuestos, y como actúen sobre ellos.Combinando las reacciones de oxidación-reducción (rédox) en una celda galvánica se consiguen las pilas electroquímicas.
La pila Cu - Ag , un ejemplo de una reacción rédox
Pedazo de metal oxidado ( corroído )
Oxidación del hierro
Reducción del coenzima FAD , en forma de ganancia de un par de átomos de hidrógeno (dos protones y dos electrones)