Óxido de hierro(III)

Este es el óxido de hierro "común", la herrumbre que aparece en el metal tras su exposición al aire durante tiempo.

Tiene varias formas estructurales: No conduce la electricidad debido a la localización electrónica que existe en el centro metálico.

El mineral de hierro, tal como se encuentra en la naturaleza, no puede ser utilizado para fabricar piezas mecánicas, tubos o acero, ya que no es más que minerales, en donde el hierro está presente en forma de óxidos tales como hematita (70% de hierro), maghemita (70%), limonita (60%) y magnetita (72%).. Su color es rojo (o propiamente rojo indio).

Es estable al calor y se disuelve fácilmente en los ácidos, formando sales férricas.

Se emplea como abrasivo fino para pulir joyería, óptica (rojo de joyero); pues aunque su corte es más lento que otros abrasivos, da resultados más finos.