Es uno de los primeros pigmentos permanentes, fue usado desde la prehistoria y luego en diferentes culturas, siendo también muy apreciado por los pintores.Otros pigmentos elaborados con óxido de hierro, como el que se encuentra en la hematita[2] o en la tierra roja, pueden considerarse colores similares o sinónimos, tales como: Uso pictórico desde la prehistoria y antigüedad.Fue utilizado por grandes maestros como Rembrandt y Miguel Ángel.De uso frecuente entre los siglos XV y XVIII, su síntesis a partir del siglo XVIII permitió un color más uniforme.En la actualidad tiene amplio uso en la pintura decorativa para todo tipo de áreas, la cual es apreciada por ser permanente, adhesiva y anticorrosiva (epóxica).
En Suecia y Finlandia, la pintura de ocre rojo tostado se le llama
rojo de Falun
.