Rata Blanca

[4]​[5]​[6]​ Con los años han sido clasificados en distintos subgéneros, sin embargo el grupo se considera simplemente "rock metálico".[20]​ Desde sus comienzos, la banda ha sufrido varios cambios en su formación, siendo Walter Giardino el único miembro original que permanece hasta hoy.[8]​ Su alineación actual está formada por Walter Giardino (guitarra), Adrián Barilari (voz), Alan Fritzler (batería), Danilo Moschen (teclados) y Juan Pablo Massanisso (bajo).El resultado les gustó tanto a los músicos que decidieron intentar una vez más la formación de una banda en Argentina.Precisamente este puesto le es ofrecido a Saúl Blanch, un representante del rock duro de los '70, ex-Plus.Hubo algunas personas que le recordaron el nombre de V8 a Giardino, pero la cuestión no se hizo mayor.Périgo, quien brindó su aporte, consolidó al grupo dejando el tema “Días Duros“, un clásico de Rata Blanca, llamado originalmente “Un Camino Nuevo“.La música de Rata Blanca tomó desprevenido a un público poco acostumbrado al heavy metal clásico.Nuevamente sin cantante, Rata Blanca prueba a Lowi Novello (ex LZ2 y Vorax), quien permanece un par de ensayos.Se realizó una reunión en la casa del vocalista a la que asistieron Walter Giardino y Hugo Bistolfi.Bastó una gira por el sur del país y algunas presentaciones capitalinas para que Adrián Barilari, se convirtiese en la voz emblemática de Rata Blanca.[cita requerida] La presentación del álbum se llevó a cabo en la gran gira Por el camino del Sol.Fue así como Magos, espadas y rosas fue presentado en el estadio Obras ante casi 7000 personas en su primera función, siendo igualados solamente por sus compatriotas de Soda Stereo.[cita requerida] En septiembre participan en el Chateau Rock, realizado en el estadio Chateau Carreras de Córdoba, cerrando la gira del interior ante casi 10 000 cordobeses, preparándose para volver a los estudios a concluir lo que sería su tercer placa, Guerrero del arcoíris.Tras el abrumador éxito cosechado por su segundo disco, la banda vuelve a los estudios para grabar su tercera placa.El tema que da título a la placa se convirtió en un clásico infaltable hasta hoy día en los conciertos.Al contrario del decaimiento a nivel nacional, Rata Blanca logró su mejor etapa de proyección internacional, haciendo dos grandes giras por México, Estados Unidos y España.El vocalista Gabriel Marián -debido a su joven edad e inexperiencia en ese entonces- solía olvidar partes de algunas letras y sufrir problemas de afinación en los shows, sobre todo cuando interpretaba las canciones que habían sido grabadas originalmente por Saúl Blanch y Adrián Barilari, ya que demandaban una alta exigencia vocal.Adicional a esto, Gustavo Rowek, miembro fundador del grupo, había manifestado su intención de partir.Para entonces, Walter Giardino se radicó en Madrid, pero eso no le impidió a la banda continuar presentándose en Argentina con un éxito recuperado.Estaba en los planes la grabación de un DVD en vivo, pero por problemas técnicos no se pudo llevar a cabo.A pedido de su público, en octubre del mismo año dan un segundo show en el Luna Park.En su reemplazo llega a la banda Danilo Moschen quien ha colaborado con Beto Vazquez Infinity, JAF, Barilari, Logos, entre otros reconocidos artistas.A comienzos del 2020, anunciaron una extensa gira por Argentina, donde presentarían temas de lo que será su próximo trabajo discográfico.Contará con la siguiente formación, distinta a las anteriores: Walter Giardino en guitarra, Adrián Barilari en voces, Fernando Scarcella en batería, Danilo Moschen en teclados y Pablo Motyczak en el bajo.Apenas unas horas más tarde, el bajista Pablo Motyczak hace lo propio anunciando también su desvinculación de la banda.Sin embargo, el nuevo álbum ya está finalizado y se espera que salga dentro de poco tiempo.En 1991, llegaría Guerrero del Arco Iris siguiendo la misma línea, aunque su sonido se había vuelto más potente.Esto tiene un trasfondo, ya que se usan términos fantásticos y legendarios como metáforas para referirse a situaciones o problemáticas reales del mundo.La letra, con aparente temática fantástica, en realidad cuenta cómo Agord llega a la vida de una persona cuando esta se encuentra perdida en la soledad.[36]​ La presentación de su tercer material discográfico, Guerrero del arco iris, se llevó a cabo en el estadio de Vélez Sársfield siendo la primera y única banda argentina en colmar un estadio con su tercer disco y la que más personas llevó a un concierto en la historia del heavy metal en español.
Rata Blanca en 2007.
Walter Giardino.