Rápido Internacional Cooperativo

Prestó el servicio de nueve recorridos urbanos, un diferencial y dos suburbanos en el área metropolitana.

En 1987 se logra realizar la primera adquisición de unidades cero kilómetros, en esta ocasión se adquirió un ómnibus con carrocería Marcopolo del modelo Torino G4 sobre chasis Mercedes Benz OH 1315.En 1992 la situación del transporte capitalino se encontraba enfrentando diversas dificultades, entre ellas la imposibilidad de renovar sus unidades, las cuales en su mayoría eran de la década del 60 y 70, lo que hacía evidente la necesidad de renovación.

A fines de octubre llegan las primeras quince unidades Volvo B58E con carrocería Caio Vitoria.

Para esos años, surgen las líneas diferenciales, caracterizadas por ser un servicio más rapido que las urbanas, al contar con un servicio semidirecto y de un costo mayor al del boleto urbano.

Es así, que comienza a prestar servicios la línea D10, uniendo el Puente Carrasco con la Ciudad Vieja.

El 27 de julio de ese mismo año se presentan las nueve modernas unidades micros con mecánica Mercedes Benz LO 814 y carrocería Busscar del modelo Micruss en la explanada del Palacio Municipal, destinados más que nada al servicio de las líneas locales y diferenciales.

Ese mismo año, el 14 de abril se presentan en la explanada del Palacio Municipal, nueve unidades Agrale MA 9.2 con carrocería Marcopolo Senior G7.

[9]​ Estos fueron los siguientes recorridos urbanos, locales e interdiferenciales que prestó Rápido Internacional Cooperativo hasta el cese de actividades.

Ómnibus Caio Foz 2008 Volvo B7R, siendo presentados frente al Edificio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas