Compañía de Ómnibus de Pando S.A.

En septiembre de 1950 es adquirida la empresa El Látigola, la cual realizaba la línea Montevideo - Atlántida desde 1945, y en noviembre del mismo año se le adquiere al Héctor Queirolo la empresa Ómnibus La Tuna - Los Titanes con la cual realizaba la línea de Montevideo a La Tuna - Los Titanes - Santa Lucía del Este.En 1978 debido a una crisis que afrontaba la empresa COCSL se le adjudicó en forma precaria las líneas suburbanas de Montevideo a 25 de agosto, Santa Lucía, Canelones, Progreso y Las Piedras por la ruta 5 vieja.En el año 2005 la empresa incorpora un número de 200 máquinas expendedoras de boletos Masisconvi para sus servicios suburbanos (años después implementaría algunas más para sus líneas departamentales) e implementa un sistema propio llamado buspass, el cual funcionó hasta el año 2020,[2]​ año en el que la empresa discontinuo dicho servicio al mudarse al sistema STM.Brinda servicios urbanos departamentales, dentro del departamento de Canelones, unificando distintas ciudades y localidades.Todas estas líneas eran de carácter departamental, pero no fueron disueltas totalmente, sino que dichos permisos fueron reabiertos y otorgados a las empresas Rutas del Norte, SATT, TPM , Codeleste y Zeballos Hnos, las cuales tuvieron un crecimiento significativo al operar dichas líneas y ex ramales de las otras.Hasta el año 2012, la mayoría eran sobre chasis - motorización Mercedes Benz y carrocería Marcopolo.
Ómnibus de COPSA en la Terminal Baltasar Brum