Plaza Matriz

En la antigua ciudad colonial y en las primeras décadas de la independencia, esta plaza era el centro de la vida ciudadana, dando a ellas las fachadas del Cabildo, sede del gobierno colonial, obra de Tomás Toribio y a la Iglesia Matriz (Catedral Metropolitana), esta última conservando los restos de Fructuoso Rivera, Juan Antonio Lavalleja y Joaquín Suárez.

Actualmente es el eje turístico y comercial del barrio, junto con la peatonal Sarandí y en sus cercanías se encuentran oficinas de ministerios, bancos e instituciones culturales, así como una variada oferta gastronómica.

Hay en el borde del estanque ocho faunos con tritones entrelazados en su cuerpo.

En el centro hay cuatro grifos alternados con varios elementos simbólicos: el Escudo Nacional, escuadra, martillo y compás, colmena, rastrillo, horquilla, guadaña y huso, entre otros.

En los laterales del estanque figuran siete inscripciones escritas en letras de mármol en relieve que recuerdan hechos patrios y mencionan también a los responsables del servicio de aguas corrientes.

Aspecto general de la plaza en 1923.