Pocos años antes, el Mercedes-Benz O 6600 H había sido pensado para llevar su desarrollo con la cabina adelantada y el motor en la parte trasera, mientras que su carrocería fue construida sobre un chasis convencional tipo escalera.
La carrocería rígida era soldada firmemente sobre el sistema de gran resistencia, que lo caracterizaba y además mantenía una buena estabilidad.
Con gran distancia entre ejes, poseía resortes helicoidales en el eje delantero, reemplazando a los largos elásticos que mejoraban el confort.
Tiempo después, se lo modificó agregándole adornos cromados, como el marco de la parrilla, la moldura inferior del parabrisas (que establecía una línea de cintura), etc. A su vez, en los primeros años, se extendió el parabrisas hacia abajo, siendo originalmente plano.
La versión de lujo del autobús contenía en los asientos: manijas y orificios hechos para guardar objetos.
En las últimas décadas, se pudo ver varios 321 modificados a casas rodantes e incluso, hasta como depósitos.