Rías Bajas

Las Rías Bajas (en gallego: Rias Baixas) son una parte del área costera de Galicia, desde Finisterre hasta la ría de Vigo.

Su colmatación es relativamente baja, y son ampliamente navegables para barcos de gran calado.

Casi todas las rías poseen un gran puerto pesquero, de contenedores y granelero[cita requerida] así como varios puertos deportivos.

[2]​[3]​[4]​[5]​[3]​[5]​ Muchos son los centros turísticos de interés debido a sus encantos arquitectónicos, culturales y urbanísticos, aunque el principal atractivo es la costa.

Así pues destacan: Son cientos de playas, las más sobresalientes: Corcubión, Muros, Noya, Puebla del Caramiñal, Riveira, Rianjo, Villagarcía de Arosa, Cambados, Pontevedra, Cangas de Morrazo,[10]​ Redondela, Vigo, Bouzas y Bayona.

Rías Bajas, con su cuenca hidrográfica
Playa de Rodas en las Islas Cíes fue elegida por The Guardian como la playa más hermosa del mundo. [ 7 ]
Faro de Cabo Home, O Hio, Cangas
Faro de Cabo Home, Hio, Cangas con las islas Cíes al fondo
Playa de Rodeira, en Cangas, con la ciudad de Vigo al fondo.
La Toja y marismas de Dena. Costa marismeña y parque natural del complejo intermareal Umia-Grove y, al fondo, hoteles de 4 y 5 estrellas de La Toja.
Marea de algas en la playa de Estrellas, isla de Arosa
Playa de Silgar, Sangenjo, urbana y foco turístico.
Playa de Menduiña, con Punta Couso y las islas de Ons al fondo. Ría de Aldán. Cangas
Playa de Menduiña, con Punta Couso y las islas de Ons al fondo. Ría de Aldán. Cangas