Sangenjo

Es el municipio gallego que dispone de más plazas hoteleras, el 13% del total.El crecimiento que está experimentando desde los años 80 es muy considerable, llegando en el verano del 2005 a estrenar el puerto deportivo y su club náutico tras las obras de ampliación.[cita requerida] Destacan entre sus arenales los siguientes: Otras playas importantes son: Major, Nanín, Pragueira, Foxos o Santa Mariña, algunas de ellas con bandera azul ; y también otras pequeñas como Carabuxeira, Lavapanos, Dos Barcos, Agra, La Granja, Fontela, etc., que completan la lista.En el territorio municipal se encuentran numerosas construcciones, obras u otros elementos que conforman su patrimonio histórico-artístico.Portonovo es la villa marinera y turística que constituye un importante núcleo urbano del municipio de Sangenjo.El turismo es en la actualidad el motor económico de la localidad, y hace que su población se incremente en la estación estival en un 300%.La villa cuenta con numerosos locales de copas, pubs, cafeterías y varias discotecas.
Vista de una playa de Sangenjo.
Playa de Silgar
Sangenjo durante la marea baja con el puerto a la derecha.
Escultura en la zona peatonal del puerto deportivo.