Puerto de Concordia

Hacia 1799 el tránsito de yerba mate cesó a causa del contrabando.

[4]​ En 1830 el Gobierno provincial creó el puesto de dependiente del resguardo, encargado de vigilar las operaciones portuarias que se realizaban en El Salto y al año siguiente se estableció una pequeña guarnición militar.

[5]​ Para controlar y evitar el contrabando, el gobernador Justo José de Urquiza declaró como único puerto habilitado a la barra del arroyo Yuquerí Grande.

El 20 de agosto de 1860 fue realizada una petición popular al gobierno provincial para traslado el puerto a la ciudad, lo que se concretó estableciéndolo en la barra del arroyo Manzores y en la playa adyacente al sur, su ubicación actual.

El nuevo puerto quedó situado en una posición menos favorable que el anterior en cuanto a los peligros a la navegación, entre las restingas del paso de la Caballada (aguas arriba) y las del paso Corralito (agua abajo).

En 1874 fue inaugurada la primera etapa del Ferrocarril Argentino del Este, completada desde Concordia a Monte Caseros (provincia de Corrientes) en 1875, lo que potenció al puerto de Concordia ya que el ferrocarril permitía trasladar cargamentos a los puertos ubicados al norte del salto Grande.

En 1887 fue habilitada la línea ferroviaria uruguaya entre Salto y Bella Unión, lo que sustrajo del puerto de Concordia el movimiento de cargas para Uruguayana y otras ciudades brasileñas sobre el río Uruguay.

Como no existían galpones, la mercadería depositada en la playa estaba sujeta a crecientes repentinas del río Uruguay.

La construcción del puerto fue adjudicada a la empresa Noceti y Cia., con un presupuesto de en 63 720 pesos.

En el interior del puerto se halla el muelle dársena interior con una longitud 200 m y un calado de 3 pies, que se halla inutilizado por falta de dragado.

Solo puede utilizarse cuando el resto del puerto se inunda al alcanzar el río niveles de 10 m en el higrómetro local.

El acceso ferroviario del Ferrocarril General Urquiza fue cortado y desafectado por las obras de parquización sobre el arroyo Manzores.

El acceso al puerto desde el canal de navegación del río Uruguay se halla en la boya del km 325,9 y se puede realizar con una altura superior a 3 m en el higrómetro local.

Puerto de Concordia
Puerto de Concordia en la madrugada
Curas realizando la bendición a lancha
Salida
lancha en el puerto de Concordia
Lancha en el puerto