A los siete años es inscripto en el Colegio de la Sra.
Woods (calle Wheelright, Rosario) y al siguiente año concurrió al Saint Bartholomew School (calle Urquiza, Rosario), donde asistían en su mayoría alumnos procedentes de familias de habla inglesa.
En 1911 partió a los Estados Unidos y en el Woostock College se dedicó al estudio de las ciencias naturales y físicas.
[3] Regresó a Argentina y en Buenos Aires donde se desempeñó como profesor en el seminario de Villa Devoto y en el Colegio del Salvador.
Estuvo a cargo del Instituto de Historia Argentina y Americana de la Universidad del Salvador desde su creación, en 1966.