Al poco tiempo, Lavarello falleció y Mihanovich se casó con su viuda Catalina Balestra, haciéndose cargo de sus tres hijos, pero teniendo con ella dos más.En esa época ya tenía una flota de cinco barcos a vapor.En 1887, estableció el primer servicio que unía regularmente la capital argentina con los pueblos uruguayos de Carmelo y Colonia del Sacramento.En 1907 estableció un servicio de embarcaciones que remontaban el Río Paraná, llevando visitantes a conocer las Cataratas del Iguazú.[4] También se diversificó adquiriendo un matadero y acciones del Banco de Italia.Perón) donde antes estaban las oficinas de la naviera, que permaneció en la planta baja del nuevo edificio.[4] Nicolás conservó la mayor parte de las acciones y el control del emprendimiento, que en ese momento poseía ya 68 remolcadores, 200 embarcaciones menores y 82 buques a vapor, sumando 350 unidades.Un nuevo edificio, enfrentado al Palace Hotel, fue construido para alojar las oficinas de la creciente empresa.Resultado de ello es el Barrio Mihanovich, que se encuentra en Parque Avellaneda.