Pueblo magiar

La hipótesis que tiene mayor aceptación es la teoría ugrofinesa, surgida a finales del siglo XIX.

De manera más específica, se ha propuesto que el idioma húngaro podría estar relacionado más estrechamente con las lenguas obi-ugrias (el mansi y el janty) en un sentido similar a como el ruso está relacionado con el español o el inglés, dentro de las lenguas indoeuropeas.

Durante los siguientes siglos, los protomagiares continuaron viviendo en las estepas boscosas del sudeste de los Urales, fuertemente influenciados por sus vecinos más próximos, los antiguos sármatas.

Tras la derrota, los on-ogur se dividieron en tres grupos: un grupo emigró hasta la moderna Bulgaria, otro formó la llamada Bulgaria del Volga y el tercero permaneció al norte del Cáucaso; probablemente, entre ellos habrían estado los antecesores lingüísticos de los magiares.

Mientras, los descendientes de los protomagiares que permanecieron en Bashkiria continúan habitando en esa zona hasta el año 1241.

Los primeros baskires, sin embargo, fueron diezmados durante la invasión de los mongoles a Europa (siglo XIII) e incorporados por los pueblos túrquicos.

Los protomagiares que se encontraban alrededor del río Don estaban subordinados al kaganato Jázaro.

Los búlgaros y magiares mantuvieron una estrecha relación con Jazaria, ya sea como aliados o como rivales.

La tradición sostiene que los magiares fueron organizados en una confederación de tribus llamada Hét Magiar (siete húngaros).

Como resultado de esta guerra, tres tribus kabar o kabardianas pertenecientes a los jázaros se unen a los magiares y se desplazan hasta un territorio denominado por los magiares "Etelkóz", situado entre los montes Cárpatos y el río Dniéper (actual Ucrania).

Se puede demostrar, debido al hallazgo de restos arqueológicos, que los magiares establecieron lazos intensos y profundos con ambos pueblos.

Los magiares iniciaron sus incursiones hacia Occidente a principios del siglo VII, ocuparon el vacío que los ávaros dejaron en los territorios de las actuales Eslovaquia y Hungría, hasta alcanzar Sajonia, la Lotaringia e incluso Francia.

Desplazamiento de los magiares desde los montes Urales .
Magiares, siglo XXI .