[2] El sitio epónimo se encuentra ubicado en las coordenadas 55°53′N 55°42′E / 55.883, 55.700, a orillas del río Yeniséi.Los andrónovos desarrollaron una notable metalurgia[2] (principalmente en bronce), gracias a la riqueza mineral del territorio donde se asentaban; también destinaban parte de la producción mineral al comercio con las poblaciones protourbanas de las cultura Namazga (en el actual Turkmenistán y en la Bactriana) y con los pueblos del Complejo Arqueológico Bactria-Margiana.La cultura andrónovo es sobre todo conocida por sus sepulturas, que estaban constituidas principalmente por los túmulos, llamados luego en turco-tártaro (y posteriormente en ruso) kurganes.Esto se deduce por los numerosos rasgos culturales que ulteriormente existieron en las poblaciones iranias: importancia casi sagrada —o directamente sagrada— del caballo, de la ganadería y del pastoreo, el culto al fuego y el culto al Sol (en la cultura andrónovo se constata la presencia de un culto a una deidad solar muy semejante a Mitra).También resulta muy probable que los andrónovos junto a los afanásievos fueran los ancestros de los tocarios.