Provincia de Salamanca

La bandera consiste en un paño de color púrpura claro con el escudo empleado por la Diputación provincial.

Sus ríos más importantes son el Tormes, el Águeda, el Huebra, el Yeltes y el propio Duero.

[11]​ Ambas forman parte de los Saltos del Duero, un zamorano-salmantino complejo hidroeléctrico muy importante a nivel nacional.

En toda la provincia existen cinco espacios naturales protegidos a nivel regional.

Es el caso de Salamanca (Salmantica), Ledesma (Bletisama) y Ciudad Rodrigo (Augustobriga).

[32]​[33]​ Así, Salamanca quedó en el área denominada «tierra de nadie», una extensa área geográfica situada entre el Sistema Central y la Cordillera Cantábrica que quedó semidespoblada en esta época.

[76]​ El siglo XIX también trajo consigo la llegada del ferrocarril a la provincia, que vivió sus principales hitos con la conexión con Portugal por Vilar Formoso en 1886[77]​ y la apertura de la Vía de la Plata en 1896,[78]​ así como la conexión con Madrid ya en el siglo XX, demorada hasta 1926.

[79]​ En el siglo XX, Béjar, como principal polo industrial de la provincia, cobró un importante protagonismo.

Tras la ciudad de Salamanca, tan solo 9 municipios salmantinos superan los 5000 habitantes.

En las elecciones autonómicas de 2011 resultaron elegidos Alfonso Fernando Fernández Mañueco, Francisco Julián Ramos, Julio Santiago Delgado, María Concepción Miguélez, María Josefa García, Purificación Pozo García y Salvador Cruz García por el PP y Ana María Muñoz, Fernando Pablos Romo, Juan Luis Cepa Álvarez y Mª del Rosario Gómez por el PSOE.

En las elecciones autonómicas de 2015 resultaron elegidos María Josefa García Cirac, Alfonso Fernando Fernández Mañueco, María Lourdes Villoria López, Salvador Cruz García, Francisco Julián Ramos Manzano y María Concepción Miguélez Simón por el PP, Fernando Pablos Romo, Ana María Muñoz de la Peña González y Juan Luis Cepa Álvarez por el PSOE y David Castaño Sequeros y Manuel Hernández Pérez por Ciudadanos.

Realizará también estas funciones con las Entidades locales en su ámbito territorial, a través de sus respectivos Presidentes.

A estos efectos, dirigirá las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia.

En las elecciones generales de 2011 resultaron elegidos Gonzalo Robles Orozco, José Antonio Bermúdez de Castro y María Jesús Moro por el PP y Jesús Caldera Sánchez-Capitán por el PSOE.

[99]​ En las elecciones generales de 2015 resultaron elegidos José Antonio Bermúdez de Castro y María Jesús Moro Almaraz por el PP, David Serrada Pariente por el PSOE y Pablo Yáñez González por Cs.

[104]​ La provincia de Salamanca elige además a cuatro representantes en el Senado.

En las elecciones generales de 2015 resultaron elegidos Gonzalo Jesús Robles Orozco, Francisco Javier Iglesias García y Esther Basilia del Brio González por el PP y Rosa María López Alonso por el PSOE.

[100]​ En las elecciones generales de 2016 resultaron elegidos Gonzalo Jesús Robles Orozco, Francisco Javier Iglesias García y Esther Basilia del Brío González por el PP y Rosa María López Alonso por el PSOE.

[113]​[114]​[115]​ 362 términos municipales 5 partidos judiciales 11 comarcas principales 22 comarcas y subcomarcas Actualmente la provincia de Salamanca se encuentra dividida en 362 municipios o ayuntamientos que administran a una o varias localidades.

Son agrupaciones de varios municipios que gestionan servicios como el agua o la basura.

[116]​[120]​[121]​ En toda Castilla y León ocurre lo mismo pues la única comarca reconocida por ley es la del Bierzo.

[123]​ Si obviamos las subcomarcas, en la provincia de Salamanca se contabilizan 11 comarcas principales.

[124]​ En el campo de la energía hidroeléctrica, Salamanca es la primera provincia española en potencia instalada, debido en gran parte a que la presa de Aldeadávila posee la central hidroeléctrica con mayor capacidad productiva del país.

La red ferroviaria cuenta en la provincia con las líneas Salamanca-Fuentes de Oñoro-Portugal, Salamanca-Ávila-Madrid y Salamanca-Medina del Campo-Valladolid.

[137]​ Otras fiestas comunes en muchas localidades son las animadas por encierros y corridas de toros.

[134]​ El castellano es la única lengua oficial en toda la provincia de Salamanca pero también se hablan otras muy minoritarias como el leonés y el portugués.

Hoy en día lo sigue siendo pero otros motivos y es que los estudiantes extranjeros la eligen prioritariamente entre otras ciudades para aprender el castellano.

[162]​ Debido a esto y otros hitos, se incluye en el Camino de la Lengua Castellana.

Este último cerró su edición impresa en 2011 y El Adelanto de Salamanca cesó su actividad total en 2013.

[170]​ Otras producciones, tanto nacionales como internacionales han sido las siguientes: Doctor Zhivago (1965).

El río Yeltes a su paso por el término de Villavieja de Yeltes
Muralla del castro vetón de Las Merchanas , situado a orillas del río Camaces , en el municipio de Lumbrales , El Abadengo
Verraco de Ledesma
Estela funeraria de Balaesus Antuti F. Hinojosa de Duero
Fernando II de León creó la diócesis de Ciudad Rodrigo en la segunda mitad del siglo XII
Ramiro II de León acometió una primera repoblación del norte de la actual provincia en el siglo X
La actual provincia de Salamanca será englobada en el Adelantamiento de Castilla partido de Campos en la Edad Moderna
La provincia en 1590 según los votos en las Cortes de Castilla
Pendón de los Comuneros de Castilla, Catedral Vieja de Salamanca
División territorial española de Floridablanca en 1841
Batería de los heroicos defensores de Béjar y cómo estaban colocados en combate, Alfredo Perea (1868)
Palacio de Anaya de Salamanca, donde nació RNE en 1936
Placa en la ciudad de Salamanca, erigida por el XX aniversario de la elección de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Alba de Tormes , capital de la Tierra de Alba , antiguo ducado de Alba
Ledesma , capital de la comarca de la Tierra de Ledesma
Alfonso Fernández Mañueco , natural de Salamanca , es presidente de la Junta de Castilla y León desde 2019, antes alcalde de Salamanca
La presa de Aldeadávila , en las arribes del Duero , posee la segunda central hidroeléctrica más importante del país, con 1139 MW instalados
Antigua aduana entre Vilar Formoso (Portugal) y Fuentes de Oñoro (España)
La estación de tren de Fuentes de Oñoro es uno de los cuatro puntos de enlace existentes entre la red ferroviaria española y la portuguesa
El Aeropuerto de Matacán se sitúa en los términos municipales de Machacón , Calvarrasa de Abajo y Villagonzalo de Tormes , a 17 km de la ciudad de Salamanca
Encierros en Macotera , en la comarca de la Tierra de Peñaranda
Jamón de Guijuelo , la denominación de origen más famosa de la provincia
Personas bailando con el típico traje charro salmantino
Evolución de las lenguas de la península
Cartel de una calle de Robleda rotulado en palra y en castellano , en la comarca de El Rebollar