La Alamedilla

Pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo.

En 1811, durante la Guerra de Independencia, la 7.ª división del ejército anglo-portugués llegó a establecerse temporalmente en La Alamedilla.

Respecto al año 2000, el censo refleja 209 habitantes, de los cuales 112 eran hombres y 107 mujeres.

Por su condición de municipio fronterizo con Portugal, La Alamedilla fue un pueblo bilingüe donde tradicionalmente se hablaba portugués.

[8]​ Existe en la localidad una lengua conocida como "fala" que guarda gran semejanza con el habla del Valle de Jálama, zona del norte de Cáceres, y que los filólogos no tienen un criterio unánime a la hora de clasificarla, ya que algunos dicen que es una variante del portugués, otros del gallego y otros la relacionan con el asturleonés.

Iglesia de Santiago Apóstol.
Límite entre Portugal y España junto a la localidad.
Casa consistorial.