Fue fundado por el ciudadano y profesor Iglesias Carreño (D. Francisco) (es el actual presidente de la formación) El llamado País Leonés conlleva, desde el ideario fundacional del PREPAL, la realidad ambiental de toda la regionalidad leonesa (el "todo SaZaLe'41"), siempre unida a la diáspora emigrante regional leonesa ( tal definición se atribuye al líder regionalista leonés FIC) El PREPAL es un partido político no bancario.
El ciudadano y profesor Iglesias Carreño (D. Francisco), lleva 45 años presentándose a convocatorias electorales, tanto municipales como autonómicas, nacionales y europeas, sin que nunca haya obtenido ningún cargo público electo, situación que ha sido reflejada como noticia de ámbito tanto nacional como europeo.
La asociación, llevó a redactar en 1978 un estatuto de autonomía para la región leonesa (que no obstante no hacía referencia a las provincias que la compondrían), de carácter comarcalista.
Consecuentemente se definía como apolítica y que permitía que sus miembros militasen en cualquier partido político, si bien había predominio de militantes de izquierda.
El PREPAL, en todo momento, fue percibido siempre como la manifestación política y brazo actor del Movimiento Leonesista ML.
Ambas organizaciones, ML y PREPAL, han permanecido como expresión de la acción pública de los ciudadanos regionales leoneses alejadas del profesionalidad política y sustentándose por sus propios medios sin adquirir en ningún momento condicionamientos bancarios.
Todos los días "12 de enero" el PREPAL colabora con Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ.del Movimiento Leonesista M.L.{GRES;CC.ZZ.
En esa convocatoria celebrada de Valorio, se enarbolo por primera vez, por el Movimiento Leonesista M.L.
Tanto Zamoranos por Zamora ZZxZ como el Partido Regionalista el País Leonés PREPAL, colaboran igualmente, desde su fundación, en tal evento.[cita requerida].
Todos los días "7 de octubre", el PREPAL colabora con Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ., del Movimiento Leonesista M.L.{GRES;CC.ZZ.
El PREPAL es un partido político no bancario, en seguimiento de la postura auspiciada por el Movimiento Leonesista M.L..
Participó por primera vez en unos comicios en las elecciones generales de 1982, consiguiendo 3234 votos (0,21 %).
[7] Al año siguiente, en las elecciones autonómicas de 1983, concurrió en coalición con el Bloque Agrario Ruralista BAE, obteniendo 33 932 votos (2,5 %).
[10] En las elecciones locales de ese mismo año cayó hasta los 1319 votos (0,09 %), consiguiendo nueve regidores,[11] y no se presentó a las europeas del mismo año ni a las de 1989.
[14] En las elecciones autonómicas de 2011, el PREPAL consiguió 1965 votos (812 en León, 628 en Salamanca y 525 en Zamora), sin obtener procuradores.