Unión del Pueblo Leonés

La UPL ha logrado su máximo desarrollo en la provincia de León, donde el sentimiento leonesista está más extendido.

En 2003 la UPL consiguió un claro aumento en votos y concejales, pero reduce su representación en el consistorio de León, que había gobernado en coalición con el PP.

Pese a dichos problemas, la UPL cuenta entonces con cerca de 4000 afiliados, y la expansión del mismo se ha extendido a otras provincias que ya cuentan con comité propio, como Zamora, Salamanca y Madrid.

En junio de 2006 la UPL firmó en Salamanca un acuerdo con la Unión del Pueblo Salmantino (UPS) y la organización juvenil Conceyu Xoven para presentarse conjuntamente en las elecciones municipales de 2007, por lo que por primera vez en su historia tuvo candidatura en todas las provincias del llamado País Leonés.

Como consecuencia de estas discrepancias, Joaquín Otero convocó un congreso extraordinario para el mes de noviembre, en el que anunció que no se presentaría a la reelección, siendo reemplazado en el cargo por el hasta entonces presidente del partido, Melchor Moreno.

Así, al menos 27 concejales de los 36 elegidos en las listas conjuntas Mass-UPL, se agruparon en el Mass.

[25]​ En las elecciones municipales de 2015, obtuvo en León 15 768 votos (5,91%), con 128 concejales y un diputado provincial.

Asimismo, dicho proyecto también preveía que las provincias de Zamora y Salamanca pudieran, si así lo deseaban, adherirse a la misma.

[cita requerida] Durante el proceso de reforma, el nuevo estatuto fue pactado por el PSOE y el PP.

Papeleta electoral de UPL para las elecciones a las Cortes de Castilla y León de 2022 por la provincia de Zamora
Papeleta electoral de Unión del Pueblo Leonés (UPL) para las Elecciones Generales de España de noviembre de 2019