Pronombre

[cita requerida] También es frecuente entre las lenguas del mundo que los pronombres expresen número e incluso género.

Una pro-forma es un tipo de palabra funcional o expresión que sustituye (expresa el mismo contenido que) otra palabra, frase, cláusula u sentencia donde el significado es recuperable a partir del contexto.

En [1], el pronombre it "sustituye" a lo que se ha mencionado y es una buena idea.

Una palabra de apoyo es una palabra con poco o ningún contenido semántico que se utiliza cuando la gramática dicta un determinado miembro de la frase, por ejemplo, para proporcionar un "soporte" del que colgar un modificador.

La palabra más comúnmente considerada como prop-word en inglés es one (con la forma plural ones).

La palabra de apoyo one ocupa el lugar de un sustantivo contable en una frase nominal (o frase determinante), normalmente en un contexto en el que está claro a qué sustantivo sustituye.

El pronombre se describe allí como "una parte de la oración sustituible por un sustantivo y marcada por una persona".

Los pronombres siguieron considerándose una parte de la oración en la gramática latina (el término latino es pronomen, del que en última instancia deriva el nombre inglés -a través del francés medio-), y así en la tradición europea en general.

[1]​ Ciertos tipos de pronombres son a menudo idénticos o similares en formas determinantes con significado relacionado; en la tabla se dan algunos ejemplos en inglés.

Otros lingüistas han adoptado un punto de vista similar, uniendo pronombres y determinantes en una sola clase, a veces llamada "determinante-pronombre", o considerando los determinantes como una subclase de los pronombres o viceversa.

Translingüísticamente, parece que los pronombres comparten 3 categorías distintas: punto de vista, persona y número.

La diferencia entre las anáforas y los pronombres es que las primeras requieren un antecedente en su dominio sintáctico local, que lo «rija» propiamente de acuerdo con la teoría de rección y ligamiento dentro del marco generativista.

Por ejemplo en inglés solo los pronombres expresan género gramatical, que está ausente en los nombres.

La siguiente tabla muestra algunas de las relaciones existentes entre pronombres y determinantes: Tanto las anáforas como los pronombres son elementos cuyo referente no es fijo sino que depende del contexto lingüístico.

Estas tres formas se analizan usualmente con respecto a la referencia posible como: En algunas lenguas, como las lenguas algonquinas, por ejemplo, pueden existir 4.as personas (que realmente son formas adicionales para 3.as personas obviativas).

Si una lengua no distingue algunas formas de número en alguna persona, es más probable que sea la tercera.

Ejemplos de "nuestro" como determinante o sustantivo