Premio Femina

[1]​ El galardón lo otorga a una obra en francés, escrita en prosa o verso, un jurado exclusivamente femenino el primer miércoles de noviembre de cada año en el hotel Crillon en París.

La primera galardonada fue Myriam Harry (Maria Rosette Shapira) tras haberle sido denegado el premio Goncourt precisamente por ser mujer.

En los años 1920 cambió su nombre a premio Femina, por el de la revista creada por Pierre Lafitte.

Como surgió un competición entre el Goncourt y el Femina por anunciar primero el fallo del jurado, finalmente, en 2000, ambos llegaron a un acuerdo para ir alternando, en principio, el jurado que falla antes que otro el galardón.

[3]​ En 1985 se creó el premio Femina Extranjero, recibido en tres ocasiones por escritores españoles: Javier Marías en 1996 por Mañana en la batalla piensa en mí, Antonio Muñoz Molina en 1998 por Plenilunio y en 2019 Manuel Vilas por Ordesa.