[1][2] Inventó el término «telecomunicación»[3] y fue miembro de la Academia Francesa.
En 1882 se diplomó como ingeniero en la École polytechnique de París[4] e ingresó en l’École des Sciences politiques.
[2] Hizo carrera como ingeniero, y dedicó su tiempo libre a la escritura.
En 1901 fue nombrado director de la École Professionnelle des Postes et Télégraphes de París —traducido al español como 'Escuela Profesional de Correos y Telégrafos'— al sustituir a Leon Thévenin.
Sus novelas tratan la vida oculta que cada uno tiene en su ámbito privado, y cómo esta no suele aflorar en circunstancias normales.