Casa de Portocarrero

Este último fue quien casó con María Tenorio, hija del Almirante Alonso Jofre Tenorio, estableciendo un largo linaje ligado a los señoríos de Moguer y Villanueva del Fresno.Por ello, llegó a ser mayordomo mayor del infante don Pedro.Aconsejó al rey Alfonso XI tratar bien a los caballeros de Valladolid contra el conde Álvaro Núñez, noble en rebeldía.Por ciertos servicios reseñados, Alfonso XI le concedió la aldea de Villanueva del Fresno en 1332.Los documentos también señalan que era señor de Espera (Cádiz) y Cebolla (Toledo).En 1375 donó en mayorazgo el señorío de Moguer a su hijo Martín Fernández Portocarrero.Mayorazgo que fue confirmado al año siguiente por el rey Enrique II.En 1410 es citado por un manuscrito genealógico del siglo XVI entre los caballeros que tomaron parte en el cerco de Antequera.Su vida coincidió con el reinado de Juan II, perteneciendo a su consejo.Este, aunque procedía de una familia poco poderosa en Castilla, gracias a sus facultades personales, acrecentó su poder por su influencia directa sobre el joven monarca Juan II.Los Portocarrero constituían un linaje que no pertenecía a ningún bando nobiliario de la primera nobleza.La crónica cita en 1429, cuando el rey Juan II fue declarado mayor de edad, al caballero Pedro Portocarrero, acompañando a don Álvaro y tropas contra los infantes de Aragón.Juana Portocarrero Enríquez, VI señora de Moguer, falleció poco tiempo después que su padre.Pero el caso fue que Francisca Portocarrero se apoderó del señorío cuando la legítima sucesora era su sobrina, María Potocarrero.Es más, el propio testamento de Pedro Portocarrero, establecía como herederas del mayorazgo a sus hijas y si estas morían, entonces, el señorío de Moguer pasaría a su hermana, Francisca Portocarrero.Francisca Portocarrero ejerció como VI señora de Moguer desde 1430 hasta 1436 aproximadamente.Con Luis, VII señor de Moguer, se unieron los señoríos de Palma del Río, aportado por su padre, Micer Egidio, y Moguer, integrado por su madre a los que intentó anexionar sin éxito Villanueva del Fresno mediante su matrimonio con la joven María Portocarrero.Martín, VIII señor de Moguer, tan solo ostentaría el señorío dos años ya que en 1444 aparece ya como señora de Moguer su prima María Portocarrero.En 1457 y 1465 el rey Enrique IV concedió facultad al matrimonio para fundar tres mayorazgos.Gracias a esa creación de tres mayorazgos se conservó el inmenso patrimonio familiar.Murió en 1471, año precisamente en que escribió su testamento, según informa la Crónica de Enrique IV.Siendo niño, en 1463, su padre, Juan Pacheco, acordó con el rey de Francia, Luis XI, casar a Pedro Portocarrero con doña Juana, hija natural del soberano francés cuando ambos tuviesen 12 y 14 años, respectivamente.A su vez, Juan Pacheco entregaría en arras el señorío de Moguer y 10 000 francos.Tuvo como paje y escudero a Vasco Núñez de Balboa, con el que vivió en el Castillo de Moguer, durante los preparativos y desarrollo del viaje descubridor.En 1599 le fue concedido el nuevo escudo de armas por Felipe III.Con la primera tuvo a Juan Portocarrero que heredó la casa tras su muerte.Se casó con Elvira María de Sandoval y con Inés Guzmán Córdoba.En sus orígenes, los Señores de Moguer, desde 1333, residieron en el castillo, en las dependencias que se encontraban en su interior.Contaba con dos patios, habitaciones, cocina, bodegas y otras dependencias para uso diverso.A partir de este momento los sucesivos señores de Moguer no volvieron a residir en la villa, por lo que la Casa-palacio fue vendiéndose por partes y reemplazándose por nuevas construcciones, excepto las antiguas caballerizas que han perdurado hasta nuestros días en la actual esquina Plaza del Marqués - calle Burgos y Mazo.
Túmulo sepulcro de los primeros Portocarrero ( Monasterio de Santa Clara ). La escultura de la izquierda es el III Señor, Alonso Fernández Portocarrero.
Lápida de Beatriz Portocarrero (hija del IV señor) ( Monasterio de la Cartuja de Sevilla ).
Túmulo sepulcro de los primeros Portocarrero ( Monasterio de Santa Clara ).
Sepulcros de los Señores de Moguer en la iglesia del Monasterio de Santa Clara ).
Sala de reuniones de María Portocarrero ( Castillo de Belmonte ).
Sepulcro de Pedro Portocarrero (VIII Señor) y su esposa Juana Cárdenas ( Monasterio de Santa Clara ).
Sepulcro de Juan Portocarrero (IX Señor) y su esposa María Osorio ( Monasterio de Santa Clara ).
Los señores eran patronos del Monasterio de Santa Clara.
Árbol genealógico del Linaje de los Portocarrero (Señores de Moguer).
Casa-Palacio de los señores de Moguer
Boceto Casa-Palacio