Es sede del distrito homónimo, en la Región Norte de Portugal.Como muchas ciudades europeas, Oporto es una ciudad antigua, que cuenta con un amplio patrimonio histórico, aunque durante las últimas décadas ha sido sometida a una amplia modernización.Cuenta con el metro más largo de Portugal, que cubre no solo el centro, sino también zonas de su área metropolitana, como Senhora da Hora o Maia.Dista de la frontera gallega unos 140 km, que pueden recorrerse por autopista.Por su pujanza cultural, demográfica e industrial es considerada como la «Capital del Norte» de Portugal.[cita requerida] Se sabe que Cale era un pequeño asentamiento que ya conocían los griegos situado en la orilla izquierda del Duero, cerca de su desembocadura; tenía muy malas condiciones para la navegación por lo que los romanos trasladaron la ciudad a un lugar de mejores condiciones donde se pudiera construir un puerto.Hacia el 417 los alanos invadieron el territorio de los suevos, empujándolos hasta la orilla derecha del Duero donde hoy se sitúa Oporto.En la base de esa colina se situaba Portus Cale (puerto de Cale, actual Ribeira), que dio origen al nombre Portucale, que pasaría a designar también a la ciudad alta a partir de finales del s. V d. C..La diócesis de Oporto fue restaurada definitivamente en 1112-1114 con la llegada desde Compostela del obispo Hugo.[6] El Condado se independizó dando lugar al Reino de Portugal en 1139.Alfonso VI otorgó este condado a su hija bastarda Teresa, casada con Enrique de Borgoña.La travesía del río se hacía con barcos, botes, barcazas etc.El Ponte Pênsil fue un puente sobre el Duero que unía la ciudad de Oporto con Gaia.El aumento del tráfico entre Gaia y Oporto exigió la construcción de un puente para unir permanentemente ambas márgenes.En el último cuarto del siglo XX era evidente que el puente ya no respondía a las necesidades.El puente Luis I, sustituye el antiguo Ponte Pênsil, y fue proyectado por el ingeniero Teófilo Seyrig, el mismo que había ya proyectado el Ponte María Pia.Actualmente por el tablero superior cruza la línea amarilla del Metro de Oporto, y el inferior está abierto al tráfico rodado.Durante esta estación alternan períodos lluviosos con días fríos y despejados.Por su situación geográfica, períodos más frescos y con precipitaciones pueden ser comunes en verano.Las relaciones económicas de Oporto con el valle del Duero están bien documentadas desde la Edad Media.De Oporto, estos productos eran exportados a mercados del Viejo y Nuevo Mundo.En 2002, la BVLP (por sus siglas en portugués) acabó por integrarse a Euronext, junto con bolsas de Bélgica, Francia, Países Bajos y el Reino Unido.La «Casa del Infante», que data del siglo XIII y lugar donde habría nacido el Infante de Sagres, es actualmente museo medieval de la ciudad y archivo distrital.El Museo Nacional Soares dos Reis, creado en 1833 por Pedro IV, incluye gran parte de la obra del escultor.Desde entonces los portuenses reciben el apodo de tripeiros, y es razón por la cual el plato tradicional por excelencia de la ciudad son las tripas à moda do Porto (tripas a la portuense) obligatorio en los mejores restaurantes.Hoy en día, Oporto cuenta con grandes clubes deportivos, siendo los principales el Fútbol Club Oporto que juega en el Estadio do Dragão que por veces ha sido la casa de la selección de fútbol de Portugal en la Liga de Naciones de la UEFA y el Boavista Futebol Clube, quienes también tienen una importante participación en otros deportes como baloncesto y futsal a nivel nacional y en el caso del Fútbol Club Oporto también a nivel internacional.En la ciudad se organizan muchos eventos deportivos de las más distintas modalidades.
Personas en Oporto
Vista nocturna de la ciudad y del río Duero
Ponte María Pia, en primer plano. Por detrás, el puente ferroviario São João