Plena pausa

Una amiga (Virginia Montenegro)[6]​ había guardado en un almacén todas las cosas que tenía en su habitación.

Nadie pagaba el alquiler del almacén y estaban a punto de tirarlas.

Solo en el caso de las películas del fondo que no estaban realizadas por Iván Zulueta, sino por sus progenitores o por alguno de sus hermanos, se podía jugar con el montaje".

[19]​ Para Jota, "todo ha sido una enorme responsabilidad, ya que era un gran fan del cineasta, así como de otros coetáneos.

Me interesa mucho Pedro Almodóvar y Val del Omar, por ejemplo.

[14]​ Sobre Zulueta, Jota dice "lo más interesante es la independencia artística (...) se dedicó a hacer cosas muy vanguardistas y experimentales sin tener aspiraciones de llegar a un público masivo, su cine se asentaba en lo creativo y no le importaba nada más.

Al principio todas las imágenes, luego iba haciendo algún esquema para quedarme con las ideas más interesantes, ver cuáles podían transmitir una idea más prioritaria, y cuáles podían funcionar mejor con las canciones(...) Cuando empecé a verlas, pensé en hacer algo instrumental o electrónico, porque en realidad el encargo era para hacer un concierto poniendo música a esas imágenes.

Trueno Negro) ("es como Cecilia Roth en Arrebato" según Jota),[14]​[13]​ David Rodríguez y Jaime Stinus, que tocó en Brakaman, el grupo que tenía Borja Zulueta, hermano de Iván.

[16]​ Las primeras canciones se grabaron con 107 Faunos, cuando estos volvieron a Argentina, Jota continuó trabajando con Natalia Drago (guitarrista y vocalista), añadiendo a Roberto Escudero (batería en Srta.

Finalmente se unió Jaime Stinus; entre los cortos enviados a Jota hay un concierto en directo de Brakaman "en el que aparecen ataviados al estilo Bowie, puro glam, y Jaime se vio por primera vez en él.

A través de ella, me comentaron que Jaime estaba interesado en colaborar en el proyecto".

El diseño gráfico corre a cargo de Javier Aramburu.

En streaming sólo están disponibles Natalia dice, Arrebato (Un buen día para Iván), Tormenta Eléctrica y Era una flecha, una propuesta del equipo de Jota al que le "parece muy interesante y la apoyo totalmente.

[30]​[6]​[20]​ Todas las canciones compuestas por Jota excepto: El vinilo se publica en edición de 180 gramos con carpeta doble, limitada a 2.992 copias[31]​[32]​ y numerada, incluyendo un libreto y un póster especial diseñado por Javier Aramburu.

Jota decidió no publicar un disco doble:[32]​ "las canciones que sacamos en vinilo se defienden solas como un álbum.

Jaime Stinus: guitarra en Fandangos del rascacielos y Película de plata.

En el libreto de CD y vinilo se indica que "este trabajo contiene citas e inspiraciones de muchos artistas, entre ellos Lou Reed, Family, The Jesus and Mary Chain, Indio Solari, Enrique Morente, Antonio Mairena, Yung Beef, Nena Daconte, El Chaqueta, The Beatles, Joy Division, Juanito Valderrama, 091, Iván Zulueta, Pale Saints, The Triffids, Scott Walker, Ennio Morricone, Phosphorescent, Carlos Berlanga, Los Planetas...".