[6] Cuando Julio Ruiz tuvo que cumplir el servicio militar obligatorio, viajó cada semana de su cuartel en Lérida a Madrid para grabar en un día los programas de esa semana, por lo que la emisión no se vio interrumpida.
[6][4] Desde sus comienzos hasta la actualidad, Julio Ruiz, que también ha trabajado en prensa escrita y televisión, ha acercado novedades de la música popular a los oyentes, y cuenta en su casa con una colección de unas 5000 maquetas.
[3] Muchas bandas españolas ampliamente conocidas de la década de 1980 o 1990, como Nacha Pop, Los Planetas, Tos (Los Secretos), Radio Futura o Loquillo, sonaron en su programa cuando daban sus primeros pasos en la industria musical.
[3][5] Recibió el Premio Ondas 2013 al mejor programa de radio musical,[7][8] y el Premio Nacional de Radio en 2011, otorgado por la Academia Española de la Radio, como Mejor Presentador Musical por su programa Disco grande.
En abril de 2022 estrena su sección mensual 'La época heroica' en la revista Muzikalia, donde cada mes repasa sus memorias musicales más significativas.