Planescape: Torment es un videojuego de rol desarrollado por Black Isle Studios y distribuido por Interplay Entertainment para Microsoft Windows.Este motor le presenta al jugador un mundo prerenderizado con una perspectiva isómetrica en el cual puede controlar a los diferentes personajes.[6] La exploración a través del escenario es lograda haciendo clic en suelo para moverse, o en objetos y personajes con los cuales interactuar.La historia eventualmente se traslada a otros planos como Baator y Carceri, donde El Sin Nombre continua descubriendo mucho más acerca de su pasado.Una vez resurrecto, El Sin Nombre tiene muy poca memoria acerca de su pasado, volviendo con una personalidad distinta a la anterior.Durante su aventura, El Sin Nombre conocerá a otros personajes que podrán unírsele como compañeros de equipo, estos son: Morte, Annah-of-the-Shadows, Dak'kon, Ignus, Nordom, Fall-From-Grace, y Vhailor.Estos personajes jugables también pueden interactuar con El Sin Nombre para conocer un poco mas acerca de la trama.[21] El Sin Nombre conoce a Annah-of-the-Shadows, una joven tiefling temeraria,[19] afuera del mortuorio,[19] pero ella no se unirá al grupo hasta mucho después en la aventura.Dak'kon es un githzerai (una especie de elfo hechicero), el cual hizo un juramento para ayudar a El Sin Nombre hasta su muerte, sin embargo terminó convirtiéndose en su esclavo ya que este no sabia acerca de su inmortalidad.[16] Morte también lee los tatuajes que El Sin Nombre tiene en su espalda, los cuales fueron hechos como recordatorio por una de sus encarnaciones pasadas, conteniendo instrucciones para encontrar a un hombre llamado Pharod.[19] Después de la pelea y tras salir del laberinto, es revelado que Ravel en realidad fingió su muerte.Un ser conocido como El Trascendente aparece de repente y mata a Ravel tras una corta conversación.El documento también contenía varias piezas de arte conceptual para diversos personajes y áreas del juego.Estos dos últimos fueron cancelados y solamente Last Rites fue lanzado tras un cambio de nombre a Planescape: Torment.Dentro del juego, solo hay tres espadas disponibles, las ratas con las cuales se enfrenta el protagonista son algo difíciles de derrotar y los no muertos resultan ser a veces mas carismáticos que los humanos.[48][49][50] Inicialmente, Interplay contrató al musico británico de dark ambient Lustmord para componer la banda sonora del juego.[51] Necesitando una nueva banda sonora en poco tiempo, Interplay contactó a Mark Morgan, el cual ya había trabajado en otros proyecto de Black Isle Studios, para que compusiese la música del juego.El proyecto fue editado por Logan Stromberg y es ampliamente aceptado como la mejor adaptación en novela del juego.[30] Allen Rausch, escribiendo para el artículo "A History of D&D Video Games" en GameSpy, comentó que Black Isle Studios: "Fue mucho mas allá con este título, creando una experiencia absolutamente única la cual aun no ha sido igualada por otro RPG".[54][84][85] Robert Mayer de la revista Computer Games Magazine comentó que: "Fue un juego oscuro e interesante.[87] La premisa del juego y la escritura fueron cálidamente acogidas;[11] un análisis en The New York Times destacó que: "El nivel de detalle del juego y su impacto emocional ha impulsado a algunos jugadores a buscar libros similares".[9] Los analistas estuvieron complacidos con la capacidad de poder darle forma a la aventura del personaje como ellos deseasen.[3][30] Los analistas también aprobaron la capacidad del protagonista de aprender nuevas habilidades en la medida que recordaba su pasado.[10] La crítica negativa hacia el juego fue mínima, y los problemas fueron generalmente catalogados como menores,[3][54] pero aun así incluían quejas con respecto a los largos tiempos de carga en las computadoras del momento,[54] o del juego ralentizándose durante el combate.[14][98][99] Fue galardonado con varios premios Editor's Choice,[3][16][100] fue nombrado RPG del año 1999 por el sitio web GameSpot y la revista Computer Gaming World,[101][102] y ganó el premio a Juego del año 1999 en IGN's Vault Network.[107] Planescape: Torment fue colocado en segundo lugar solo superado por Fallout (1997), obteniendo el premio "Quantum Leap Award".[110] En 2009, Bit-Tech incluyó a Planescape: Torment en su lista "30 PC Games to Play Before You Die".[112] IGN colocó a Planescape: Torment de segunda posición en su lista "The Top 11 Dungeons & Dragons Games of All Time" en 2014.[98] De acuerdo con Chris Avellone, el juego no fue un gran éxito comercial, pero fue al final resultó ser un proyecto rentable.Estos comentaron que el lanzamiento dependería del éxito de Baldur's Gate: Enhanced Edition.