Su evolución, que puede considerarse como «prerrenacentista», continuó a lo largo de los siglos XV y XVI con cierta independencia del Renacimiento italiano aunque terminaron notando su influencia.Se enriquece la temática, aparece la pintura del género paisajista y de la vida corriente.Los llamados «primitivos flamencos» fueron los primeros en popularizar el uso de la pintura al óleo.Entre ellos destacan: Desde principios del siglo XVI, el renacimiento italiano comenzó a ejercer su influencia en los pintores flamencos.Otros fueron: Después del Asedio de Amberes (1585), y especialmente con la Tregua de los Doce Años (1609), quedó clarificada la división de los Países Bajos en dos zonas muy diferenciadas: un sur católico, controlado por la Monarquía Hispánica (los Países Bajos Españoles, a los que se suele restringir la denominación de «Flandes»); y un norte protestante e independiente (las Provincias Unidas, cuya zona dominante, Holanda, denomina simplificadamente a todo el conjunto).
Pedro Pablo Rubens. El desembarco de María de Médicis en el puerto de Marsella. 1622-1625. Museo del Louvre, París.