Knipolegus
[11] A sus miembros se les conoce por el nombre común de viuditas.[12] El nombre genérico masculino «Knipolegus» se compone de las palabras del griego «knips, knipos» que significa ‘insecto’, y «legō» que significa ‘agarrar’, ‘capturar’.Los machos de todas las especies, con excepción de la viudita colirrufa, son principalmente negros o grises, las hembras son pardas y a menudo estriadas por abajo.[14] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[15] y Clements Checklist/eBird,[11] agrupa a las siguientes especies, con su respectivo nombre común de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO),[12] excepto cuando referenciado específicamente: Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Tello et al.Según el ordenamiento propuesto, Knipolegus permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Fluvicolinae Swainson, 1832-33, en una nueva tribu Xolmiini Tello, Moyle, Marchese & Cracraft, 2009, junto a Lessonia, Hymenops, Muscisaxicola, Satrapa, Xolmis, Cnemarchus, Polioxolmis, Agriornis, Neoxolmis y Myiotheretes.