Satrapa icterophrys

Muscicapa icterophrys (protónimo)[3]​ El mosquero cejiamarillo[4]​ (Satrapa icterophrys), también denominado atrapamoscas cejiamarillo (en Colombia), suirirí amarillo (en Argentina y Paraguay), vinchero (en Uruguay), tirano de ceja amarilla (en Perú) o atrapamoscas cejas amarillas (en Venezuela),[5]​ es una especie de ave passeriforme perteneciente a la familia Tyrannidae, la única del género monotípico Satrapa.Por arriba es oliváceo, más grisáceo en la corona, con prominente lista superciliar amarillo brillante y mejillas negruzcas; las alas son negruzcas con dos listas gris pálido, la cola con el contorno de las rectrices más externas blancuzco.[7]​ Usualmente es visto solitario, menos a menudo en pares, encaramado erecto y frecuentemente en el semi-abierto; nunca en bandos.[7]​ La especie S. icterophrys fue descrita por primera vez por el naturalista francés Louis Jean Pierre Vieillot en 1818 bajo el nombre científico Muscicapa icteroprhys; la localidad tipo es «Paraguay».Según el ordenamiento propuesto, Satrapa permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Fluvicolinae Swainson, 1832-33, en una nueva tribu Xolmiini Tello, Moyle, Marchese & Cracraft, 2009, junto a Agriornis, Lessonia, Muscisaxicola, Hymenops, Xolmis, Cnemarchus, Polioxolmis, Knipolegus, Neoxolmis y Myiotheretes.