Xolmis
[8] A sus miembros se les conoce por el nombre popular de monjitas[9] o viuditas.[3] En el año 2020, como resultado de estudios genéticos, seis especies tradicionalmente incluidas en el presente, fueron transferidas para otros géneros.Probablemente se refiere al azteca «xomotl», nombre de ave registrado por Hernández (1651) en México, o tal vez se refiera a un nombre guaraní no registrado.Según el ordenamiento propuesto, Xolmis permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Fluvicolinae, en una nueva tribu Xolmiini, junto a Lessonia, Hymenops, Knipolegus, Satrapa, Muscisaxicola, Cnemarchus, Agriornis, Neoxolmis y Myiotheretes.[18] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[19] y Clements Checklist/eBird,[8] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[9]