Cnipolegus orenocensis (protónimo)[2] La viudita ribereña[3] (en Perú, Ecuador y Venezuela) (Knipolegus orenocensis), también denominada atrapamoscas playero (en Colombia) o viudita ribereña del Orinoco,[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Knipolegus.[5] La especie K. orenocensis fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Hans von Berlepsch en 1884 bajo el nombre científico Cnipolegus orenocensis; la localidad tipo es «Angostura [= Ciudad Bolívar], Río Orinoco, Venezuela».[6] El nombre genérico masculino «Knipolegus» se compone de las palabras del griego «knips, knipos» que significa ‘insecto’, y «legō» que significa ‘agarrar’, ‘capturar’; y el nombre de la especie «orenocensis», se refiere al río Orinoco.[8]> Las otras dos subespecies, a pesar de geográficamente distantes, son bastante similares en colores del plumaje y dimensiones.[6] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist,[10] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]