Para Solzhenitsyn, Stolypin fue la figura más trascendental en la historia rusa del siglo XX.
[1] La familia aparece mencionada por las crónicas por primera vez a finales del siglo XVI.
[3] En la adolescencia sufrió una enfermedad que le paralizó parcialmente de por vida el brazo derecho.
[8] Pasó así gran parte del año, sofocando distintas revueltas y disturbios por toda la provincia.
[9] No dudó en ocasiones en utilizar amenazas y exceder sus prerrogativas de gobernador para sofocar algunas protestas.
[14] Para entonces, se estaba labrando ya fama de administrador eficaz, imaginativo y enérgico.
[14] Las protestas y disturbios se multiplicaron en la segunda mitad de ese año.
[16] Las revueltas campesinas, en las que grupos de labradores robaban e incendiaban las haciendas, se agudizaron durante los dos últimos dos meses del año.
Asimismo propuso una agresiva reforma agraria local que mejoraba las condiciones sociales del campesinado.
La rudeza y eficacia de Stolypin para evitar disturbios en Sarátov, usando al mínimo la violencia, lo hizo conocido ante el zar Nicolás II, quien fue convencido por el príncipe Gueorgui Lvov y Aleksandr Guchkov para designar a un "técnico liberal" como Primer ministro.
Stolypin fue mal impresionado por esta obligada visita y detestó hasta su muerte al monje.
El Zar Nicolás II expresó su absoluta aprobación a Stolypin indicando que:
Después de este atentado, Stolypin endureció las medidas contra el terrorismo con la aprobación del Zar facultando a los tribunales militares para efectuar una justicia rápida otorgando amplias facultades para juzgar, condenar y ejecutar a terroristas.
Stolypin emprendió una reforma liberal en la agricultura en 1906, por la que suprimió el Mir y liberalizó la compra-venta de propiedades agrarias.
Los cinco años que Stolypin ejerció como Ministro del Interior, fueron los mejores para la Rusia imperial en cuanto al programa agrario, 9 millones de campesinos pasaron a ser dueños de sus predios, las cosechas fueron abundantes, los ingresos por impuestos a las arcas imperiales aumentaron, hubo un verano con superávit de cosechas, las redes ferroviarias se extendieron, la industria del carbón se vio favorecida.
[28] Después del establecimiento de la Tercera Duma, las intrigas de palacio, y las acciones de descrédito provenientes específicamente del príncipe Vladímir Nikoláievich Orlov, empezaron a enrarecer la confianza entre el zar y el primer ministro, continuos comentarios de pasillo sostenían sin fundamentos que la Duma rebasaba en sus poderes los privilegios divinos del Zar, estos continuos comentarios empezaron a minar la sólida relación entre el monarca y hasta el entonces su mejor ministro.
Después de ello, Stolypin empezó a perder ciertos privilegios como primer ministro, entre ellos su propia seguridad personal que fue vulnerada al transitar en carruajes sin escolta o no recibir tratamientos propios de su investidura.
Stolypin se quejó de no contar con guardia personal y ser considerado como un personaje superfluo.
Stolypin ocupó un palco inferior al del Zar y en el segundo intermedio, un asistente que se suponía debía ser un policía encubierto se acercó al lugar donde estaba el primer ministro y sin mediar palabra le propinó dos disparos, uno de ellos lo recibió en el pecho.
Stolypin fue asesinado de dos disparos por el revolucionario radical Dmitri Bogrov,[30] que había pertenecido antiguamente a la policía política (la Ojrana) y se había luego convertido al socialismo radicalizándose.