Persecución

El término ha sido usado históricamente para denotar actos de violencia indiscriminada, sean espontáneos o premeditados.

El único rasgo común entre esta lista de excusas, es la percepción del individuo o grupo como diferente.

Debido a eso, se considera que "perseguir" es la expresión de un rasgo general del comportamiento social, quizá relacionado con el tribalismo, que busca imponer o reforzar la conformidad.

Cuando los confrontan, siempre niegan los hechos, y aunque se los demuestren, son casi incapaces de reconocer nada.

Ellos están libres de culpa y así se lo hacen ver a todos.

El principio del imperio de la ley "cobra el carácter de concepto dinámico que debe aplicarse no solo para salvaguardar y promover en toda sociedad libre los derechos civiles y políticos del individuo, sino además para crear las condiciones sociales, económicas y culturales bajo las cuales pueda satisfacer sus legítimas aspiraciones".

Un reo con el sambenito ,
dibujo del pintor español Francisco de Goya .
Ku Klux Klan , una de las numerosas asociaciones perseguidoras de minorías. Tres miembros del Ku Klux Klan arrestados en Misisipi, en septiembre de 1871, por el intento de homicidio de una familia.