Pedro Menéndez de Avilés

Su padre murió cuando él tenía ocho años, y su madre se volvió a casar.

En 1544 una escuadra francesa mandada por Jean Alphonse de Saintonge captura en Finisterre 18 naves vizcaínas.

En 1561 dirigió una gran flota de galeones que trasportaban metales preciosos desde México hasta España.

Esto se debía a que el 22 de junio de 1564, una expedición francesa formada por tres barcos y 300 colonos, principalmente hugonotes, había fundado Fort Caroline, dirigidos por René Goulaine de Laudonnière (reforzados después por 800 colonos, marinos y soldados y 7 barcos de Jean Ribault llegados al año siguiente), desde donde se lanzaron diversos ataques contra colonias y barcos españoles, lo que motivó que el rey Felipe II ordenara una expedición de castigo.

Los franceses rápidamente se aliaron con los caciques Saturiwa y Utina de los timucuas, apoyándolos con hombres en sus luchas contra sus rivales, en especial, Potano.

Con la flota enemiga destruida, decidió atacar el fuerte marchando por tierra para evitar perder sus navíos por las tormentas.

Es importante reconocer también la alianza entre Pedro de Menéndez y los timucúas del cacique Seloy[5]​, quien fungió como pieza clave en la aportar recursos, hombres y su propio asentamiento como base de operaciones.

La colonia francesa tenía apenas 150 habitantes, pero solo 20 eran hombres capaces de luchar y estaban dirigidos por Laudonnière, que se encontraba enfermo.

Con el tiempo dicha misión serviría también a las aldeas cercanas del pueblo mocama[10]​, siendo el centro de un importante cacicazgo a fines del siglo XVI y XVII.

Posteriormente, cuando Pedro Menéndez ya era gobernador de Cuba, este exploró más el área circundante y construyó fortificaciones adicionales[12]​.

También se casó en una ceremonia indígena con la hermana del cacique calusa Carlos[13]​, bautizada aquélla como Antonia.

[11]​Doña Antonia fue llevada a La Habana para ser instruida en la religión católica, pero al no ser tratada con la dignidad de esposa del conquistador hizo que hubiera un conflicto entre ambos y finalmente Menéndez la devolvió a su hermano en Florida.

El rey no solo escuchó su petición, sino que le nombró gobernador de Cuba.

De manera paralela las tensiones entre la guarnición española y los calusa llegaron a un punto álgido en el cual los los primeros decidieron matar al cacique Carlos[11]​, su sucesor Felipe y a varios nobles antes de que abandonaran su fuerte y misión en 1569[15]​, acompañados de Doña Antonia quien regreso a La Habana.

Casa natal de Pedro Menéndez de Avilés según la tradición local
Monumento a Pedro Menéndez de Avilés en su ciudad natal.
Estatua de Pedro Menéndez de Avilés en San Agustín , Florida , frente al Lightner Museum .