Parque provincial Loro Hablador

Desde la ciudad de Resistencia por la ruta 16, se llega al límite interprovincial entre Chaco y Santiago del Estero, con desvío a derecha por un camino consolidado denominado "Picada Interprovincial", el cual bordea el parque nacional Copo, se recorren 95 km, al cruce con la Picada 20, donde a la izquierda luego de 20 km, se llega a la Seccional de Guardaparque.

Las escasas y torrenciales lluvias en verano, acumulando hasta 600 mm anuales, en invierno es extremadamente seco con algunas lloviznas tenues pero persistentes.

El relieve plano ininterrumpido se halla cortado hacia el sur por la presencia de algunos paleocauces antiguos del sistema Bermejo-Juramento, con cauces arenosos e inactivos desde larga data.

El bosque se encuentra dominado por quebrachos blancos (Aspidosperma quebracho-blanco), quebrachos colorados (Schinopsis quebracho-colorado) y acompañado por mistoles (Ziziphus mistol) y presenta otras pocas especies arbóreas secundarias.

El sotobosque presenta sectores de suelo desnudo o parcialmente cubierto por briófitas, aishpapela (Selaginella sellowii) y bromeliáceas espinosas.

Entre su fauna se encuentra un notable número de grandes mamíferos: oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), guazuncho (Mazama gouazoubira), puma (Puma concolor), y pecaríes (Catagonus wagneri), e inclusive el raro tatú carreta (Priodontes maximus).

Entre los invertebrados, destacan especies de gran tamaño, como la langosta quebrachera y las arañas pollito, y los Pirpintos o mariposas lecheras, que en inmensos enjambres realizan importantes desplazamientos durante el verano.

El quebracho colorado santiagueño.