Parque natural provincial Fuerte Esperanza
Sus límites al oeste, norte y este están definidos por la reserva aborigen (reserva Grande); al sur limita con la localidad Fuerte Esperanza.[2][3] Tiene una superficie de 28 220 ha en el distrito fitogeográfico chaqueño occidental (o chaco seco).Con categoría de manejo II de la UICN (conservación y protección del ecosistema), los objetivos son preservar fauna amenazada: gato onza, pecarí quimilero (endémico), tatú carreta (vulnerable) y yaguareté, especie potencialmente en peligro de extinción; y conservar bosques de quebracho y palo santo.Predominan las especies leñosas: quebracho blanco, quebracho colorado santiagueño, palo santo, guayacán negro, mistol, chañar brea, algarrobo blanco, algarrobo negro.[1] Entre la diversidad de especies se encuentra el yaguareté, el oso melero, el oso hormiguero gigante, el gato onza, el puma, el pecarí quimilero, el tapir, el tatú carreta, el tatú bolita o mataco, el loro hablador, la martineta chaqueña (endémica), el guazuncho o corzuela parda, el gato montés, el conejo de los palos, la lampalagua, la tortuga terrestre chaqueña, entre otras.