Parque nacional Copo

El clima del parque es tropical cálido, con mayores precipitaciones durante el verano y temperaturas veraniegas superiores a los 43 °C con escasas fuentes de agua.El parque nacional protege especies animales en peligro de extinción, como el yaguareté, el tatú carreta, el oso hormiguero grande, el loro hablador y el chancho quimilero (un raro pecarí identificado en 1974, conocido así por alimentarse del fruto del quimil), el tamandúa u oso melero (un edentado, parecido al oso hormiguero pero más pequeño, vive en los árboles y se alimenta de insectos y de miel), monos, tucanes y guacamayos.La situación del yaguareté en esta provincia fitogeográfica es la menos conocida de todas.No existen grandes áreas protegidas interconectadas y menos aún correctamente implementadas.El ritmo del desmonte acompañado por una situación social al límite que en gran medida se abalanza hacia los cada vez más escasos bosques nativos en busca de recursos que generen ingresos para subsistir, como sucede en casi todas las áreas en donde aún es posible encontrar jaguares en Argentina.