Reserva de biosfera Riacho Teuquito
Desde el punto de vista fitogeográfico, corresponde a la ecorregión chaco seco.[2] Corresponde al dominio fitogeográfico chaqueño, con escasas precipitaciones concentradas en los meses de primavera y verano, inexistencia de heladas, inviernos templados y veranos con temperaturas medias elevadas.Son característicos de la zona los algarrobos negro (Prosopis nigra) y blanco (Prosopis alba), el palo verde (Capparis speciosa) y el tala blanco (Celtis pallida).Entre las especias de hábito acuático se han observado ejemplares de las garzas mora (Ardea cocoi), bruja (Nycticorax nycticorax) y blanca (Casmerodius albus), las garcitas blanca (Egretta thula) y azulada (Butorides striatus), el chiflón (Syrigma sibilatrix), el hocó colorado (Tigrisoma lineatum), las cigüeñas americana (Ciconia maguari), jabirú (Jabiru mycteria) y tuyuyú (Mycteria americana), las bandurrias mora (Theristicus caerulescens) y boreal (Theristicus caudatus), el cuervillo de cañada (Plegadis chihi), la espátula rosada (Ajaia ajaja), a las que se suman varias especies de patos, como el real (Cairina moschata), el cutirí (Amazonetta brasiliensis) y el de collar (Callonetta leucophrys).[5] La Reserva natural Formosa se superpone al área de Riacho Teuquito en su límite oriental.