Packard Four

La producción[1]​ se limitó a 34 unidades, con un precio minorista de 7.300 dólares (247 551 $ en 2023),[2]​ lo que lo convirtió en el Packard más caro fabricado.

[1]​ El Modelo L y el Modelo M de 1904 introdujeron el radiador esculpido característico y la apariencia del capó plano, mientras que la carrocería se construyó en aluminio sobre un marco de madera.

Se introdujo otra característica que se incorporó a la marca registrada: un tapacubos en forma de hexágono que tenía el centro pintado de negro, que en 1913 cuando se cambió a rojo y permaneció así hasta el cierre de la empresa.

El runabout usaba la distancia entre ejes de 108 plg (2743 mm), mientras que el touring sedán y la limusina usaban la distancia entre ejes más larga de 123,5 plg (3137 mm).

[1]​ En 1909, Packard decidió ofrecer una opción asequible para ampliar su base de clientes e introdujo el Model Eighteen Series NA, cuyo precio se rebajó hasta los 1000 dólares (33 911 $ en 2023).

[2]​ El Model Eighteen ofrecía un motor más pequeño y una distancia entre ejes más corta, mientras que el Model Thirty Series UB y UBS seguía siendo el vehículo de nivel superior.

[1]​ La plataforma de menor precio regresó para 1910 como Model Eighteen Series NB, y estaba relacionada mecánicamente con el año anterior, mientras que la semi-limusina no se mantuvo como un estilo de carrocería disponible y solo quedaron cuatro opciones.

Los automóviles cerrados también incluían tubo acústico, ventiladores ajustables y una luz de techo que tenía una batería separada.

[1]​ El bastidor tipo escalera disponía de una suspensión con ballestas semielípticas en la parte delantera y trasera.

Packard Model L de 1904
Packard Model Thirty Runabout de 1908
Packard Eighteen Series NB de 1910
Anuncio de 1905 de un Packard Model N 28