Transportín (asiento)

[4]​ La palabra trasnportín apareció por primera vez en el Diccionario de la Real Academia en el año 1817.

[2]​ Proviene del término italiano strapuntino,[1]​ utilizado con el mismo sentido.

El término ya existía en español desde principios del siglo XIX,[2]​ y en inglés apareció en la edición de 1865 del Diccionario Webster[nota 1]​ para describir un asiento elevado para los sirvientes, situado en la parte trasera de un carruaje".

[5]​ Sin embargo, se acabó imponiendo que dichos asientos plegables auxiliares quedasen integrados en la parte trasera del carruaje.

Las tapas plegables con transportines estaban disponibles en algunos automóviles,[4]​ como el popular Modelo A de Ford, pero nunca alcanzaron mucha popularidad.

Transportín en un automóvil Chrysler de los años 1930
Transportín ( rumble seat )
Transportín, c. 1913 [ 5 ]
Ford Modelo A deportivo de 1931, con un trasportín en su parte trasera
Cupé Plymouth de 1937
Prototipo AMC de 1966, que retomaba la idea del transportín