Pablo de Santa María

Enrique III le propuso para el obispado de Cartagena (1401) y le nombró su consejero y ayo del príncipe don Juan, futuro Juan II de Castilla.Se fue apartando de la vida cortesana y en su testamento dejó todos sus bienes a los pobres.Las siete edades del mundo o Edades trovadas, poema en octavas reales, en que se hace la historia completa del mundo desde la creación, dedicado a Catalina de Lancáster en 1430, aunque estaba ya acabado en 1404.Pablo, que incluso después de haber sido bautizado, siguió correspondiendo con varios judíos, entre ellos Joseph Orabuena, rabino jefe de Navarra, y Joshua ibn Vives, se convirtió en un amargo enemigo del judaísmo.Impulsado por su odio al judaísmo talmúdico, Pablo en el año anterior a su muerte compuso el Dialogus Pauli et Sauli contra judæos, el Scrutinium Scripturarum (Mantua, 1475, Maguncia, 1478, París, 1507, 1535, Burgos, 1591) como fuente para Alfonso de Spina, Gerónimo de Santa Fé y otros escritores españoles hostiles a los judíos, y Martín Lutero en Alemania por su tratado Sobre los judíos y sus mentiras.Su mujer se bautizaría años más tarde que él; y su padre nunca lo haría.Su nieta Teresa de Cartagena, hija de su hijo Pedro, era sorda y se hizo monja, escribió dos obras que la colocan entre las primeras y más prestigiosas mujeres medievales escritoras en lengua española.
Pablo de Santa María, grabado calcográfico de Manuel Salvador Carmona sobre dibujo de Manuel Eraso para los Retratos de los españoles ilustres , 1804.