Pabellón de España (Shanghái)

Estuvo ubicado en la Zona C (sección C9), donde se encontraban los pabellones de los países europeos, africanos y americanos, adyacente a los pabellones de Suiza, Polonia, Bélgica-UE y Serbia, al lado del puente Lupu y separado del río Huangpu por el parque de la Expo.

En el interior predominaban los espacios abiertos, bien ventilados y con una buena iluminación natural.

El diseñador José Miró fue el responsable de los uniformes que portó el personal.

En cuanto a las actividades diarias estuvo la propuesta de cabaret llamado «Pasión española» a cargo del actor Pere Pinyol, que tenía funciones cada tarde en el anfiteatro del pabellón y que contaba con la presencia de más de 50 artistas españoles de diversos géneros teatrales: guiñol, danza contemporánea, pantomima, magia, etc, o musicales: jazz, rumba, flamenco, etc.

Para tal propósito, se programaron una serie de eventos artísticos y culturales para las semanas en torno a esa fecha en el pabellón de España y en otros recintos.

Desde el punto de vista culinario se presentó la jornada "The New Gastronomy Fiesta", la Semana Gastronómica de España, en las que dos de las cocineras españolas que poseen estrellas Michelin: Elena Arzak (del Restaurante Arzak, con tres estrellas) y Fina Puigdevall (del Restaurante Les Cols, con dos estrellas) deleitaron a los comensales con sus mejores creaciones.

Además, las ciudades españolas que tuvieron representación en la Área de Mejores Prácticas Urbanas también participaron con distintas actividades.

Detalle de la cubierta de mimbre
Vista nocturna del pabellón de España